Zapopan, Jalisco.- El Gobierno Municipal de Zapopan, a través del Consejo Municipal del Deporte (Comude) y en colaboración con el Consejo Estatal Para el Fomento Deportivo (Code) Jalisco, anunció oficialmente el arranque de la Semana Americana del Deporte (SAD), iniciativa que promueve la actividad física, el bienestar y la integración comunitaria.
La SAD es impulsada por ACES América, filial de la Asociación Internacional ACES Europa, y cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y el Consejo Americano del Deporte (Cade).
Las autoridades municipales informaron que Zapopan será postulado para ser la Capital Americana del Deporte, ya que la ciudad se suma a esta iniciativa para promover el deporte como un derecho y un factor clave en la construcción de comunidades más sanas y unidas, además de que ha sido y será escenario de grandes eventos deportivos.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, añadió que la realización de la SAD es una distinción importante y causa de orgullo ya que es un evento deportivo de los que el municipio ha sido sede y ello da pie a postularlo como Capital Americana del Deporte.
“Este es el inicio de una manera formal para pedir la postulación de Zapopan para ser la Capital Americana del Deporte. En unos momentos más entregaré algo bueno a Alonso Castañón, secretario general de ACES Europa, le entregare la carta de intención, esperando que tengamos la oportunidad de lograr esta postulación, queremos seguir colocando a Zapopan como referente deportivo y llevar al deporte de Zapopan a Otro Nivel para que nuestras futuras generaciones sigan creciendo, rodeados del deporte”, señaló Frangie Saade.
El encargado del Despacho de la Dirección General del Consejo Municipal del Deporte, John Alberto Restrepo Hernández, indicó que este tipo de acciones busca mejorar las condiciones de vida de la población internacional que participa ya que se plantea la activación al aire libre para disminuir problemas como el sedentarismo y el estrés.
“Impactar a municipios, ciudades, países y regiones que nos encontramos aquí reunidos, para demostrar que definitivamente rompemos fronteras y que podemos llegar más allá a través de políticas públicas que se impacten en un desarrollo social económico deportivo de actividad física para que ayudemos en la disminución del sedentarismo”, expresó el encargado.
La delegada ACES América, Adriana Sánchez Pares, destacó el trabajo que ha realizado el municipio de Zapopan para llegar a liderar esta Semana Americana del Deporte, ya que es una ciudad con la infraestructura necesaria para llevar a cabo este tipo de eventos.
“Este año tenemos más de dos mil eventos alrededor de todo el continente americano en más de 40 ciudades que están involucradas en este gran esfuerzo que es liderado por Zapopan el día de hoy y que estamos seguros que va a ser un éxito rotundo. Esto significa la participación que esperamos alcance a cerca de cinco millones de personas en el continente americano, activándose por una mejor salud”, abonó la delegada.
Actualmente, 64 ciudades de 13 países forman parte de este movimiento que busca consolidar el deporte como herramienta de transformación social, fomentando la salud, la convivencia y el uso activo de los espacios públicos.
Durante esta semana se llevarán a cabo actividades deportivas masivas, campañas de concientización y eventos de integración familiar, con el objetivo de fortalecer la cultura de la actividad física entre niñas, niños, jóvenes y personas mayores.
Para este viernes 19 de septiembre habrá función de lucha libre – Explanada del Parque de las Niñas y los Niños.
Sábado 20 de septiembre: Inauguración oficial y carrera 3K y 5K – Explanada del Parque de las Niñas y los Niños.
Domingo 21 de septiembre: Feria Reto Interactiva – Ciudad Deportiva.
Lunes 22 de septiembre: Clase de actividad física para adultos mayores – Parque de las Niñas y los Niños.
Martes 23 de septiembre: Yoga al amanecer – Estadio Charros.
Miércoles 24 de septiembre: Foro Internacional de Actividad Física “Panel Jalisco Inspira con atletas” – Foro Cometa.
Jueves 25 de septiembre: Evento “Rumbo al Mundial de Futbol” – Parque de las Niñas y los Niños / Rodada nocturna Chapalita–Puente Matute Remus.
Viernes 26 de septiembre: Actividades de escuelas de iniciación deportiva – Parque de las Niñas y los Niños.