Manzanillo, Col., 2 de octubre de 2025.– El foro público de información denominado “Desarrollo del Puerto Nuevo Manzanillo en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán”, realizado este jueves en el Club de Leones de la zona centro de Manzanillo, estuvo marcado por la tensión y la incredulidad de diversos sectores, principalmente ecologistas, pescadores y productores de sal, quienes expresaron su rechazo y advirtieron sobre un posible nuevo ecocidio en el municipio costero.

El encuentro, que lució abarrotado, fue encabezado por autoridades federales y especialistas, quienes aseguraron que el proyecto aún se encuentra en fase de evaluación y que el objetivo de este tipo de foros es informar a la población y escuchar inquietudes para integrarlas al planteamiento final.

Reconocieron, sin embargo, que una obra de tal magnitud podría impactar de manera directa un hábitat de gran riqueza natural en la Laguna de Cuyutlán, hogar de miles de especies de flora y fauna, por lo que se analizan acciones de mitigación.

La participación de la sociedad civil marcó el tono del evento. El activista Héctor de Jesús Lara recordó que en Manzanillo existen antecedentes de proyectos que prometieron desarrollo económico pero terminaron afectando a la población y al medio ambiente.

“Ahí está el ejemplo de la termoeléctrica, que a varias décadas sigue afectando la salud de los manzanillenses, o el actual puerto, con sus bloqueos constantes de las actividades de la gente”, señaló.

Por su parte, el pescador Pedro Aguilar expresó su preocupación por los efectos que tendría el nuevo puerto en la actividad pesquera, ya de por sí en declive.

“Toda mi vida me he dedicado a la pesca y cada año hay menos captura. Se debe a proyectos que supuestamente nos iban a beneficiar, pero han dañado el entorno y desplazado a sectores como el nuestro. Esto puede ser un nuevo ecocidio”, advirtió.

Los productores de sal también externaron su inconformidad, pues la modificación del Vaso II de la laguna afectaría de manera directa su actividad productiva.

Los asistentes lamentaron que en un foro de tal relevancia no estuvieran presentes diputados locales, federales, senadores ni autoridades municipales, quienes —afirmaron— “solo aparecen en campaña”.

El Nuevo Puerto de Manzanillo ha sido presentado como un proyecto estratégico para fortalecer la infraestructura portuaria del país.

Sin embargo, sectores sociales y productivos advierten que la obra podría tener un alto costo ambiental y social, en una región que ya ha resentido los impactos de proyectos industriales y energéticos en las últimas décadas.