Luego del reporte hecho por parte de un colectivo de búsqueda acerca de posibles restos óseos encontrados en el Municipio de Ahualulco de Mercado, la Fiscalía del Estado ya se encuentra en el lugar para realizar labores de búsqueda, mientras se solicita mando y conducción a esta Representación Social.
Después de una inspección inicial realizada por la Comisaría de Ahualulco del Mercado, ésta informó de manera preliminar que no se trataba de crematorios clandestinos.
“Estamos esperando que nos informen exactamente para poder llevar a cabo las acciones de búsqueda correspondientes”, dijo esta mañana el Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos.
Para dar la necesaria atención al caso, desde esta mañana acudieron al lugar distintas dependencias estatales y federales —Guardia Nacional, Comisión Nacional de Búsqueda, Secretaría de Seguridad y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, además de la Fiscalía del Estado— para comenzar las acciones inmediatas de búsqueda, en caso de confirmar la información, agregó.
Para realizar las labores de descarte o hallazgo, hasta las inmediaciones del Rancho “Medina”, en la localidad de San Ignacio del Municipio de Ahualulco de Mercado, ha acudido la Unidad de Investigación de Desaparecidos Zona Norte, así como agentes ministeriales y la Dirección de Búsqueda, apoyados con las herramientas tecnológicas de dron y georradar.
Asimismo, en las inmediaciones donde se reportaron los posibles hallazgos están presentes elementos de la Vicefiscalía en Investigación Regional, de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Policía Municipal.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acude al sitio para recabar indicios, porque resulta imposible recibirlos en bolsas plásticas de supermercado, como lo pidieron integrantes de un colectivo, toda vez que se alteraría la cadena de custodia y preservación del mismo.
La Fiscalía del Estado reitera que se mantiene a la espera de la formalización de la información y que, tan pronto como esto ocurra, se actuará con determinación y sin demora para movilizar toda la fuerza desplegada en las labores de investigación que permitan realizar el operativo de descarte y hallazgo.