COLIMA.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, inauguró un curso de sensibilización sobre este delito, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal asistente y reafirmar el compromiso institucional en su combate.
Durante su intervención, el Fiscal expresó: «Este curso ofrece una mirada integral, crítica y comprometida con la defensa de la dignidad humana. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de no permanecer indiferentes, de exigir justicia, brindar acompañamiento real a las víctimas y demostrar voluntad política para desmantelar las redes de trata.»
La capacitación fue impartida por personal de la asociación Mujeres Agentes de Cambio, en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, y contó con la participación de más de 70 personas, entre Vicefiscales, Fiscales Especializados, directivos, peritos, agentes y personal operativo.
Durante el curso se abordaron temas relacionados con la prevención, combate y erradicación de la trata de personas, así como la protección, atención y asistencia integral a las víctimas.
Por su parte, la Fiscal Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, Beatriz Sandoval Chávez, destacó: «La capacitación constante nos ha permitido responder con mayor eficacia al delito de trata y brindar una atención más humana y sensible a las víctimas.»
La trata de personas es un delito grave que implica la captación, traslado, acogida o recepción de personas mediante amenazas, el uso de la fuerza u otras formas de coacción, con fines de explotación. La formación en esta materia es clave para garantizar la protección de los derechos humanos y el acceso a la justicia.
La FGE reitera su compromiso firme de combatir la trata de personas, garantizar justicia para las víctimas y consolidar acciones institucionales que cierren el paso a la impunidad.