Este curso, con valor curricular, tuvo como fin brindar conocimientos técnicos sobre las infecciones urinarias en personas adultas mayores (PAM) y fomentar la empatía y la conciencia sobre la dignidad y el cuidado que requiere este sector de la población.
Gracias al convenio firmado entre la Universidad de Colima y los Colegios de Profesionistas del estado, la Federación de Egresados (FEUC) y el Colegio de Médicos unieron esfuerzos para impartir la capacitación “Prevención y detección: claves para el cuidado urinario en el adulto mayor”, dirigida a las y los cuidadores de la Casa del Adulto Mayor “La Armonía”.
Este curso, con valor curricular, tuvo como fin brindar conocimientos técnicos sobre las infecciones urinarias en personas adultas mayores (PAM) y fomentar la empatía y la conciencia sobre la dignidad y el cuidado que requiere este sector de la población.
La capacitación fue impartida por Ricardo Hernández Trejo, egresado de la Facultad de Medicina como especialista en Medicina Familiar y maestro en Gerontología, ambos grados por la UdeC. Él destacó la pertinencia del tema para Colima, “pues tenemos uno de los índices de envejecimiento más altos del país; por ello, es fundamental capacitar a los cuidadores primarios para garantizar una mejor atención y calidad de vida a nuestros adultos mayores”.
En la capacitación que ofreció durante dos días, Ricardo combinó información científica con un enfoque humano. Abordó los síntomas atípicos de las infecciones urinarias en adultos mayores -como fiebre, cansancio, caídas o confusión-, los factores de riesgo asociados al envejecimiento y acciones preventivas como mantener una correcta higiene, cambiar frecuentemente el pañal, garantizar la hidratación y estar atentos a signos de alarma.
También subrayó que, como egresado de una universidad pública y como integrante del Colegio de Médicos, “este tipo de acciones son una forma de retribuir a la sociedad con nuestros conocimientos, habilidades y destrezas en cada una de nuestras áreas”.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Amarantha Nieto Trujillo, afirmó que este tipo de alianzas representan “una oportunidad única, porque para lograr un impacto real en la sociedad se requieren redes de colaboración sólidas, y hacerlo junto con la Universidad de Colima y la FEUC es una de las mejores formas de avanzar, ya que es un puente que nos permite construir profesionistas más sensibles y comprometidos con las necesidades de la población”.
Para el director de la Casa del Adulto Mayor “La Armonía”, Carlos Alberto Pérez Aguilar, el impacto de la capacitación se dio en varios sentidos: “En primer lugar, recibimos no sólo aprendizaje técnico, sino también la oportunidad de que se evalúen y reconozcan las prácticas de nuestros cuidadores. En segundo lugar, contar con constancias de valor curricular profesionaliza esta labor y respalda a nuestro personal como capacitado para la atención primaria de las Personas Adultas Mayores, Gracias a la Universidad de Colima y a la FEUC, así como al Colegio de Médicos, La Armonía da un paso más para convertirse en una de las Instituciones de Asistencia Pública (IAP) mejor preparadas para atender a esta población”.
Al concluir la capacitación, Carolina Venegas Ochoa, presidenta de la FEUC, destacó que la vinculación entre instituciones no sólo es necesaria para fortalecer a la comunidad profesional, sino que representa una responsabilidad con la sociedad en su conjunto. Recordó que la Federación nació con el propósito de mantener vivo el vínculo de las y los egresados con su alma máter y, en ese sentido, subrayó que esta capacitación “es una muestra del compromiso asumido en la firma del convenio con los Colegios de Profesionistas”.
Dicho acuerdo, agregó, “busca avanzar en planes de acción claros, con metas medibles y proyectos que trasciendan en distintas disciplinas, desde la participación conjunta en causas sociales, culturales y de innovación, hasta la capacitación y la actualización profesional, procurando que esta colaboración se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad”.