Festejan 47 aniversario del Bachillerato 4 con actividades culturales y deportivas

Con motivo de su 47 aniversario, el Bachillerato 4 de la Universidad de Colima (UdeC) realizó una serie de actividades orientadas a fortalecer el sentido de identidad del estudiantado con la Universidad y su plantel, fundado el 25 de agosto de 1978 y reconocido por su tradición, prestigio y contribuciones al desarrollo educativo y social de Colima, tanto por los logros de sus estudiantes como por la calidad de sus egresadas y egresados.

Las celebraciones iniciaron con una ceremonia cívica de honores a la bandera, en la que participaron la escolta y la banda de guerra del plantel. Durante el acto, se recordaron efemérides relevantes en la historia del Bachillerato y se contó con la presencia de Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado universitario del campus Villa de Álvarez.

Asistieron también al evento el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; la presidenta del Voluntariado Universitario, Blanca Liliana Díaz Vázquez; la coordinadora general de Docencia, Susana Aurelia Preciado Jiménez; el director general de Educación Media Superior, Martín Robles de Anda; el secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano Manríquez; y el presidente de la FEC, Jaime Novela Castañeda.

Posteriormente, autoridades y comunidad escolar se reunieron en el Polideportivo de Villa de Álvarez para tomarse la tradicional foto conmemorativa. Como parte de esta dinámica, las y los estudiantes formaron un mosaico en las gradas con el número “47”, en alusión al aniversario.

Encuentros con egresados, conferencias y expresiones artísticas

Durante los festejos, se llevaron a cabo foros con docentes egresados del mismo plantel, quienes compartieron con las y los estudiantes las experiencias y aprendizajes durante su paso por el Bachillerato 4. Participaron en este espacio de diálogo Jorge Moreno, Luis Álvarez, Sacnité Aguilar, Jesús Jiménez, Sveidy Michel, Sergio Ávila y Luis Carlo García, quienes destacaron cómo su formación en este plantel sentó bases sólidas para su desarrollo profesional y personal.

En el ámbito académico, el físico y divulgador científico Alfredo Aranda Fernández impartió la conferencia “El secreto del conocimiento”, dirigida al estudiantado de quinto semestre de las áreas de Analista Químico y Dibujo.

También hubo espacio para la reflexión en temas sociales y de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima presentó la proyección del cortometraje “The House”, con el objetivo de generar conciencia sobre el derecho a la vivienda digna y los desafíos asociados a la precariedad habitacional.

Teatro y activación física

Como parte del cierre de actividades, el club de teatro del Bachillerato 4, coordinado por el docente Octavio Juanarena, presentó una muestra de la obra “La vida es…”, con la que participarán en un próximo encuentro de la ANUIES en el estado de Michoacán.

Además, se realizó una activación física musicalizada, guiada por la promotora deportiva Gabriela Rodríguez, en la que participaron estudiantes al ritmo de la música como una forma de integración y cierre festivo.

Todas las actividades fueron organizadas bajo la dirección del Mtro. Alejandro Meza Romero, con el apoyo del personal docente, administrativo y estudiantes del plantel.