COLIMA.- La tercera edición de la Feria del Libro Colima 2025 (FLC), a realizarse del 7 al 11 de octubre y organizada por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa federal de Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura, ofrecerá un nutrido programa de actividades enfocadas en el público infantil, en colaboración con el programa nacional Alas y Raíces y la participación de invitados especiales.

En el Pabellón Infantil, espacio que estará situado en el Museo Palacio de Gobierno de Colima, a un costado de la Sala de Sitio, se desarrollará gran parte de las actividades ideadas especialmente para niñas y niños, entre ellas talleres gratuitos como el de ‘Barro para las infancias: pájaro del alma’ y ‘Versos de mariposa’, impartidos por el departamento de Cultura Infantil y Juvenil. También contará con la participación de la cuentacuentos Candy Jiménez y la presencia del Punto de Lectura ‘Viaje en el tiempo por Colima’, a cargo de Rosy Orozco y Fany Hernández.

Además, en este mismo espacio se llevarán a cabo las presentaciones de los libros ‘Criatura’ de Mariana Ayala; Xik’nal de Jun Yumil Uc Tun; y ‘Latika: literatura para las infancias. Vol. 2’, una antología de la editorial Ediciones Morgana, originaria de Monterrey Nuevo León, en la que participan cuentistas y poetas de toda la república.

La cartelera de actividades para las infancias se enriquecerá también con la participación de invitados especiales, como la compañía Ars Melipona que presentará su espectáculo musical Lalax Jazz, un concierto para las infancias en lenguas indígenas, esto el miércoles a las 9:00 horas.

Ese mismo día a las 11:00 de la mañana, desde el estado invitado de Durango, llegará la agrupación ‘Pentresí: teatro desde adentro’ para presentar ‘Nana Prrr’ en el Teatro Hidalgo, puesta en escena para niñas y niños. Y la escritora mexicana Natalia Toledo presentará su libro infantil ‘El baño’, el jueves 9 a las 9:00 de la mañana en el patio central del Museo Palacio de Gobierno de Colima.

La programación oficial de la FLC 2025 puede ser consultada en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y cultura.colima en Instagram.