Federación del Transporte Urbano de Colima espera dialogar con nueva subsecretaria para reorganizar el servicio público

COLIMA.- Zenen Campos Beas, presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano de Colima, informó la situación que prevalece en el tema de este servicio público, considerando el reciente cambio en la Subsecretaría de Movilidad, donde Blanca Ballesteros Uribe asumió el cargo.

“Se le dio la bienvenida. Obviamente a través de varias organizaciones”, señaló.

Campos Beas explicó que la nueva subsecretaria ha organizado su agenda para recibir a las organizaciones del transporte.

“Destinó dos días de la semana para recibir a organizaciones del transporte. En ese sentido, como federación nos toca a nosotros la próxima semana”.

Sobre los acuerdos vigentes, mencionó que estos corresponden a lo previamente establecido con el gobierno del estado encabezado por la licenciada Indira Vizcaíno.

“Hay acuerdos pendientes tanto de los transportistas por cumplir como también de gobierno del Estado por cumplir porque por los tiempos se fueron yendo y de hecho por parte de los transportistas se atoró todo en materia de la modernización del transporte”.

En cuanto a la modernización, Campos Beas indicó que los avances han sido limitados.

“Hasta ahorita nada más se han adquirido como 11 unidades que en razón a las que existen, pues no son nada prácticamente”.

“Vamos a esperar ahora con la compañera Blanca Ballesteros que podamos entrar en plática, ver cuál es el plan que ella contempla, con qué acciones podemos volver a empezar la reorganización de fondo del transporte público”, señaló sobre las expectativas con la nueva subsecretaria.

Finalmente, reafirmó la disposición de los concesionarios a colaborar, siempre bajo la rectoría del gobierno estatal.

“Siempre que el proyecto que se genere venga encabezado por el gobierno del Estado. En el entendido de que de acuerdo a la ley de movilidad tanto nacional como estatal, la rectoría del transporte público la tiene el gobierno del estado, en este caso la licenciada Indira Vizcaíno».

«Nosotros como concesionarios pues somos coayudantes de llevar para adelante las acciones de mejora del servicio público de transporte, pero las decisiones fundamentales las tiene el gobierno del estado”, concluyó.

Derechos Reservados AF