FCH pide periodo extra para sacar reformas

Con un amplio reconocimiento al Senado y un apremio a la Cámara de Diputados, el presidente Felipe Calderón solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones, porque en San Lázaro tienen varias leyes pendientes y la integración del Consejo General del IFE.

Las reformas política y laboral, así como la ley de asociaciones público privadas y la ley de seguridad nacional, además de la integración completa del IFE son exigencia del mandatario para dicho periodo.

El apremio lo hizo en el salón Manuel Ávila Camacho de Los Pinos, acompañado del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y del consejero jurídico, Miguel Alessio.

Urgió la reforma política, al calificar como «impostergable» sacar adelante cambios por las elecciones.

«A nadie conviene debilitar al IFE», por la falta de 3 consejeros.

«Me parece muy preocupante que la máxima garantía de imparcialidad, legalidad y de legitimidad de un proceso electoral tan importante, tan sensible como el que se avecina el próximo año, no se encuentre debidamente integrada», argumentó.

«Al existir una fecha constitucional fatal que ya ha quedado superada, la Cámara de Diputados está en mora y es mi deber constitucional no sólo exhortarla sino convocarla a sesiones para resolver este pendiente que es de suma trascendencia para la vida democrática de México», alertó.

Necesario aprobar la reforma laboral que México necesita porque ha esperado demasiado tiempo.

Hace dos semanas Blake se reunió con Humberto Moreira, líder del PRI, y aseguró que había disposición para un periodo extraordinario después de las elecciones del 3 de julio.

Calderón también urgió a la Cámara de Diputados a que apruebe una iniciativa que presentó él para castigar la corrupción de servidores públicos, aprobando la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que ya pasó en el Senado.

También señaló que el Senado «trabajó intensamente» para una reforma que combate el lavado de dinero.

Reprochó otras iniciativas pendientes desde 2008, enfatizando que es en la Cámara de Diputados donde están trabadas.

Señaló que hay «plazos fatales» de diversas iniciativas, para garantizar su cumplimiento constitucional.

«Es importante avanzar en la legislación en materia de seguridad nacional. Ante los enormes desafíos que vive el país actualmente, es indispensable que la legislación regule de mejor manera la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior», dijo.

«De lo que se trata es de dar certidumbre jurídica a los integrantes de las Fuerzas Armadas, y de hacer más eficaz su intervención cuando las autoridades civiles lo requieran, y de fortalecer el andamiaje institucional que protege los derechos humanos», añadió.

«Cabe destacar que la Minuta en materia de Seguridad Nacional fue aprobada, también, por el Senado de la República, y es producto de un diálogo constructivo entre las instituciones públicas y la sociedad», sostuvo.

Para Calderón «es imprescindible que todos los actores políticos tengamos la capacidad de poder resolver estas coincidencias, por encima de las diferencias por legítimas que sean».

Aunque en el piso habían colocado el nombre de la procuradora Marisela Morales, junto al consejero jurídico presidencial, no estuvo presente.

Con información del Universal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí