Colima, Col. – En el marco del Día Nacional del Bombero, que se conmemora este 22 de agosto, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Erick González Sánchez, destacó la importancia de reconocer la labor de los bomberos en Colima, quienes no solo atienden incendios, sino que participan en una amplia gama de emergencias que van desde accidentes y rescates hasta el control de fauna y fenómenos naturales.
Recordó que esta misma semana se vivió un incendio de grandes dimensiones en el centro de la capital, donde la coordinación entre los tres niveles de gobierno, cuerpos voluntarios y corporaciones de seguridad permitió contener el siniestro en poco tiempo, evitando que se propagara a otros comercios de la calle Madero.
“Es un día que representa celebración, pero también reflexión hacia dónde vamos, porque todavía hace falta un camino largo por recorrer para fortalecer y equipar mejor a los cuerpos de bomberos y de emergencias del estado”, señaló González.
Actualmente, Colima cuenta con tres cuerpos de bomberos voluntarios funcionales en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, aunque hay registros de al menos otros 15 que no operan, como el de Villa de Álvarez o Comala. Esto representa un reto, ya que gran parte de estas agrupaciones dependen de la disponibilidad de voluntarios que dedican su tiempo después de sus jornadas laborales.
El funcionario subrayó que los servicios de emergencia deben reconocerse como un servicio público esencial, al igual que la recolección de basura o el alumbrado público, lo que implicaría que los bomberos reciban salarios, seguridad social, capacitación y el equipo necesario para desempeñar su labor.
En materia de equipamiento, reconoció que “aún falta mucho por invertir”, aunque destacó que recientemente se han adquirido unidades especializadas y nuevos equipos. Ejemplificó con el incendio del lunes, donde participaron de manera conjunta Protección Civil estatal y municipal, la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, SIAPACOP y hasta ciudadanos que facilitaron pipas de agua y alimentos para los brigadistas.
Finalmente, González anunció que este 22 de agosto se realizarán actividades conmemorativas en Manzanillo, además de desayunos y reconocimientos para bomberos operativos y voluntarios en distintos municipios.
“Siguen siendo héroes sin capa, pero lo que buscamos es que esta vocación se convierta en una profesión reconocida, digna y con todas las garantías laborales. Es un proceso de transición en el que tanto el Gobierno del Estado como los municipios estamos trabajando”, concluyó.