Nuevo León.- El estado de Nuevo León amaneció de luto este martes tras confirmarse el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, a los 75 años de edad. El político y empresario perdió la vida la noche del lunes 22 de septiembre de 2025, luego de una prolongada y valiente batalla contra un mesotelioma pleural, un tipo de cáncer agresivo que afecta la membrana que recubre los pulmones. Esta enfermedad, que lo aquejaba desde 2021, lo llevó a retirarse de la vida pública apenas una semana antes.
El pasado 15 de septiembre de 2025, Mauricio Fernández ofreció una conferencia de prensa que conmovió a la comunidad regiomontana. Visiblemente debilitado y en silla de ruedas, anunció su decisión de solicitar licencia temporal por 15 días —del 16 al 28 de septiembre— para no continuar con los tratamientos médicos que venía enfrentando desde hace meses, y planeaba presentar su renuncia definitiva el 1 de octubre tras entregar su Informe de Gobierno el 30 de septiembre.
“Ya paré todos mis tratamientos y lo dejo a la buena de Dios. Me siento muy cansado. He luchado mucho, pero ahora quiero estar en paz”, expresó con voz serena y mirada firme ante medios locales, en una declaración que fue interpretada como una despedida pública. Durante el anuncio, acompañó por el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, quien asumiría temporalmente las funciones. Fernández agradeció el apoyo de los ciudadanos de San Pedro y de su equipo de trabajo, y pidió respeto para su familia en los días venideros.
Mauricio Fernández fue diagnosticado por primera vez con mesotelioma pleural en 2021. Se sometió a cirugía y, en enero de 2023, informó que había superado la enfermedad. Sin embargo, a mediados de 2024, su salud comenzó a deteriorarse, lo que lo llevó a reducir sus apariciones públicas y delegar funciones administrativas. En febrero de 2025, comunicó que el cáncer había regresado por tercera ocasión, iniciando nuevamente tratamientos con quimioterapia e inmunoterapia. En enero de ese mismo año, se confirmó el diagnóstico de mesotelioma pleural, que impactó gravemente su movilidad y respiración.
En julio de 2025, solicitó licencia temporal como alcalde. Su fallecimiento fue confirmado la mañana del 23 de septiembre por fuentes cercanas a su familia y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que extendió sus condolencias.
Mauricio Fernández Garza fue una figura emblemática del Partido Acción Nacional (PAN). Nacido el 12 de abril de 1950 en Monterrey, Nuevo León, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Purdue (EE.UU.), realizó especializaciones en economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y obtuvo una maestría en administración de empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Ejerció como presidente municipal de San Pedro Garza García en cuatro periodos distintos: 1989–1991, 2009–2012, 2015–2018 y 2021–2025 (reelecto en 2024). También fue senador por Nuevo León hasta agosto de 2000 y candidato a gobernador en 2003, donde perdió ante José Natividad González Parás del PRI. Su gestión se caracterizó por un enfoque en seguridad pública —incluyendo políticas anti-crimen que recuperaron espacios públicos—, urbanismo —como la creación del Valle Oriente— y promoción cultural.
Además de su carrera política, Fernández fue un apasionado coleccionista de arte, fósiles y objetos históricos, con una colección valuada en 120 millones de dólares. Fundó el Museo La Milarca en Monterrey, una réplica de su casa que abrió al público en 2022 para exhibir su acervo personal. Era miembro del consejo de Grupo Alfa y dueño de empresas como Comercializadora de Puros Uniser y Artesanarte.
Mauricio Fernández fue hijo de Alberto Fernández Ruiloba y Margarita Garza Sada, pertenecientes a familias prominentes del norte del país, emparentadas con la influyente dinastía Garza Sada (fundadores de Femsa y Alfa). Estuvo casado y tuvo siete hijos: Vanesa, Stefan, Alana, Antonio, Martel, Milarca y Maximiliano.
Su residencia habitual fue San Pedro Garza García, donde era ampliamente reconocido no solo por su labor política y su estilo directo —a veces polémico—, sino por su cercanía con la comunidad y su impulso a la cultura local, como el Parque Rufino Tamayo.
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, diversas figuras políticas y culturales expresaron sus condolencias. La diputada federal Anita González lamentó el deceso en redes sociales: “Lamento el sensible fallecimiento de Mauricio Fernández, Alcalde con Licencia de San Pedro Garza García. QEPD 🕊️”. La Fiscalía de Nuevo León también emitió un mensaje: “Extiende sus condolencias por el sensible fallecimiento del Ing. Mauricio Fernández Garza. Descanse en paz”.
El Ayuntamiento de San Pedro declaró tres días de luto oficial y anunció que se rendirá homenaje póstumo en el Palacio Municipal. El Congreso de Nuevo León, apenas el 17 de septiembre, había aprobado la creación de la Medalla de Honor “Mauricio Fernández Garza”, para reconocer aportaciones a la cultura y la comunidad, a propuesta del legislador Mauro Guerra Villarreal.