Colima.- El programa de Prevención y Readaptación Social en Colima consolidará un nuevo programa de productividad y el desarrollo económico en el Gobierno de Mario Anguiano Moreno.
Desde hace varios años como parte de la estrategia de integrar a los internos entre la sociedad, elaboran trabajos de carpintería, plomería, electricidad, así como la elaboración de productos como calzado, entre otros.
Sin embargo el Director de Prevención y Readaptación Social en el Estado, Guillermo Navarrete Zamora, destacó la posibilidad de producir en grandes cantidades e iniciar toda una cadena productiva.
Actualmente los internos elaboran un promedio 300 mil cubre bocas que los internos producen diariamente bajo normas de calidad y que ya se comercializan con empresarios de Guadalajara, Jalisco.
“Esto es un ejemplo de los alcances del proyecto, nos ayuda por un lado a dar una terapia ocupacional al interno y a que capten ingresos para que su familia no esté en desamparo” refirió.
En este sentido propuso que en el actual sexenio se consolide de la industria penitenciaria como instrumento de la readaptación social.
Cabe destacar que a partir de la de la reforma 2008 al artículo 18 de la constitución federal establece que el sistema penitenciario mexicano asiente sus bases en el trabajo.
En ese sentido ofrecen a los internos las condiciones para que se desempeñen dentro de estas actividades.
Sin embargo en los ceresos de Colima quieren ir más allá de esta reforma, el proyecto integral que presenta Navarrete Zamora va encaminado a implementar puntos de venta para comercializar los productos, así como establecer alianzas estratégicas a través de la Secretaria de Economía.
Otro ejemplo del éxito de este programa, es la calidad que presentan en los productos al lograr concursos como el lanzado por una reconocida cadena hotelera instalada en el puerto de Manzanillo y que les permitió elaborar todas las puertas de sus habitaciones.
Derechos Reservados AFMEDIOS