La oficina de Representación en el Distrito Federal y la oficina de Representación en Los Ángeles, California, de la Universidad de Colima, “son espacios para todos los universitarios que por trabajo o estudio requieran realizar trámites ante instancias gubernamentales, privadas u organizaciones civiles nacionales e internacionales”, según lo dio a conocer el rector Miguel Ángel Aguayo López en su tercer informe de labores correspondiente a su segundo periodo rectoral.
Explicó que la oficina en la ciudad de México se ha constituido como el órgano de enlace entre las dependencias federales y la máxima casa de estudios, para agilizar el flujo informativo y de carácter protocolario, estableciéndose un canal de comunicación expedita con otras instituciones educativas, sociales y privadas; “también se realizan trámites consulares e importantes labores de enlace, gestión y promoción de la cultura y la investigación, que inciden en el proyecto de desarrollo institucional 2030, contribuyendo a la transferencia científica y tecnológica al servicio de la sociedad y la promoción del desarrollo cultural de la comunidad universitaria en la entidad y la nación”.
Además, a través de esta representación, dijo el rector, se contribuyó en 2011 a la difusión de la cultura y de las actividades universitarias mediante presentaciones de libros, homenajes, exposiciones de artes visuales, recitales y reuniones de trabajo. También funge como biblioteca y librería para venta y consulta de los materiales editados por nuestra institución.
En lo que refiere a la representación de Los Ángeles, California, Aguayo López dijo que surgió gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Colima y la propia institución, para apoyar a la comunidad de origen mexicano en Estados Unidos, “misma que se consolida como un proyecto visionario de impulso al trabajo de internacionalización y al contexto de la Universidad sin fronteras propuesto por nuestra administración durante este segundo periodo de trabajo rectoral”.
Aguayo López explicó que el objetivo de esta oficina universitaria en el extranjero, es brindar apoyo en educación, capacitación profesional, extensión, investigación y promoción de la cultura de los migrantes de origen mexicano, particularmente colimenses, que residen en los Estados Unidos.