Para exponer la iniciativa de reforma a diversas disposiciones fiscales presentada por el gobernador Mario Anguiano Moreno, el secretario estatal de Finanzas, Francisco Osorio Cruz, se reunió con legisladores locales, a quienes explicó la reducción en el precio de las placas vehiculares y los cobros que contempla los Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios.
En entrevista, Osorio Cruz dijo que la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda del Estado, a petición de la Coespris, contempla un cobro por servicios sanitarios que se ofrecen a las empresas navieras, el cual no estaba considerado porque hasta el año 2010 éste era de carácter federal.
Manifestó también que para 2011 se prevé un cobro para los hospitales privados respecto al requerimiento de sangre para realizar algún tipo de transfusión, pues en estos momento no pagan nada al banco de sangre.
“Si yo como paciente voy a una institución privada y me ponen sangre me la cobran, pero él (el hospital privado) iba al banco de sangre y no le costaba nada, por lo que ahora el hospital va a tener que pagar lo que cuesta, ya que analizar y conservar la sangre también cuesta”, puntualizó el secretario de Finanzas.
En torno al reemplacamiento vehicular, confirmó el decremento en dos salarios mínimos al costo de las palcas para 2001, al pasar de 17 a 15 salarios mínimos.
Señaló que la iniciativa contempla también reformas a la Ley de Presupuesto y Gasto Público del Estado, en materia de armonización contable, pues para 2012 Colima debe contar con un presupuesto con miras de gestión financiera, para que en ese presupuesto se asignen también las metas, presupuestales y los indicadores que digan quienes cumplen o no esas metas.
En este contexto, el funcionario estatal informó en 2010, todas las contabilidades públicas, ya sean federales, estatales y municipales, deben mostrar sus metas propuestas y cumplimientos de planes, lo cuales tendrán que acogerse a la nueva forma de llevar la contabilidad.