Exhortan diputados a Gobernación a detener cédula de identidad

La Cámara de Diputados aprobó exhortar al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, a frenar la aplicación de la cédula de identidad en menores de edad, que comenzó el mes pasado en varias entidades del país.

La cédula de identidad es un mecanismo que prevé la toma de huellas dactilares, fotografías del iris y de todo el rostro de los menores, para que sea vinculado a la Clave Única del Registro de Población (CURP), código que identifica a los ciudadanos del país.

La dependencia encargada de la política interna de México echó a andar el proyecto de la cédula de identidad en enero pasado en las escuelas de educación básica, a pesar de que en varias ocasiones los legisladores advirtieron no estar de acuerdo con la medida.

El exhorto fue aprobado con 288 votos a favor -de la oposición- y 104 votos en contra, todos de la bancada del gobernante Partido Acción Nacional (PAN).

Uno de los principales cuestionamientos de la medida es la confiabilidad en el resguardo de los datos de los niños, pues en varias ocasiones se ha denunciado que bases de datos de los ciudadanos se venden en el mercado negro.

“Hemos visto que las bases de datos que se tienen se pueden conseguir en Internet, se pueden conseguir en lugares como Tepito. ¿Les parece justo, señores legisladores, que los datos de los niños de este país estén en la Secretaría de Gobernación sin siquiera tener la certeza del resguardo de estas bases de datos? Yo creo que no”, afirmó en tribuna Canek Vázquez, diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Otro cuestionamiento son los recursos que el gobierno federal deberá invertir en la instrumentación de la cédula, ya que la Cámara baja no asignó presupuesto a esta actividad, que costará al erario alrededor de 300 millones de pesos.

La diputada del PAN Rosi Orozco, activista también en el tema de trata de personas, argumentó a favor de la cédula, pues consideró que se trata de un mecanismo para la protección de los menores.

“Esto es urgente para nuestra nación, es considerado por la ONU a nivel mundial, uno de los cinco países que tiene más problema de trata de personas, y eso mayormente son niños y niñas, más de la mitad son niños y niñas y jóvenes. Por eso considero urgente esta medida de tener la huella y el iris de nuestros niños”, comentó Orozco en tribuna.

Además del Congreso, el Instituto Federal de Acceso a la Información y el Instituto Federal Electoral se han pronunciado también contra la cédula de identidad.

Con información de CNN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí