Colima.- La estudiante Xitlálic del Socorro Andrade Topete, acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para presentar una queja en contra de la directora de Castastro del municipio de Villa de Álvarez, Mónica Gutiérrez, por agresiones.
La joven relató al presidente de la CEDH los hechos que se dieron cuando ella acudió a un evento en la colonia San Isidro, y la funcionaria municipal se le acercó para intentarle tomar unas fotografías. El evento formaba parte del Festival Nacional de Arte y Cultura de los Institutos Tecnológicos.
Mónica Gutiérrez, continuó, estaba acompañada por otras personas que portaban una playera con el eslogan: Jaime?, intentando tomarle fotografías, por lo que quiso impedirlo, quitándole el celular con lo que estaban fotografiando.
Luego de ello, comenzaron a discutir, y la funcionaria junto con los jóvenes la aventaron y jalonearon, relató, además que la amenazaron.
Xitlálic también añadió que la directora de Catastro la acusó de repartir propaganda en contra del Ayuntamiento, a lo que la joven aclaró que repartió unos volantes que explicaban que el evento era ajeno a cualquier partido político.
El presidente de la CEDH, Roberto Chapula de la Mora, dijo que la queja procedería para iniciar las averiguaciones, y que conforme a los resultados se emitiría un dictamen.
POSICIÓN DEL TECNOLÓGICO
Ante los hechos, el director del Instituto Tecnológico de Colima, Cirilo Naranjo Cantabrana, informó a los medios de comunicación estar informado de los hechos, y que respaldarían a la estudiante de la institución.
El director aclaró que el evento en donde se dieron los hechos estaba organizado por el Tecnológico de Colima, pero que no hubo un convenio entre la institución educativa y el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, sólo un acuerdo que consistió en que el Ayuntamiento, si tenía interés en que acudieran los estudiantes, señalara en qué espacios lo podían hacer, “ese fue todo el convenio, no se firmó nada”.
A la fecha, comentó, está en proceso de acercamiento con el municipio para conocer más a fondo los hechos.
Hubo cerca de 400 alumnos involucrados en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los Institutos Tecnológicos, que se desarrolló en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, concluyó.
Derechos Reservados AF Medios