Estilo de vida saludable disminuye riesgo del ictus: Salud Colima

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima destaca que es fundamental controlar factores de riesgo como la presión arterial alta, el tabaquismo y el colesterol alto con un estilo de vida saludable, para reducir en forma importante en la comunidad el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o ictus.

Otros factores de riesgos que pueden causar la enfermedad cerebrovascular son diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, edad avanzada, antecedentes familiares de ictus e inactividad física.

En el Día Mundial del Ictus, la dependencia estatal indicó que conocer la sintomatología de este padecimiento es esencial, ya que recibir atención temprana, durante las primeras cuatro horas, disminuirá el riesgo de muerte y de padecer secuelas.

Los signos de alarma de dicha enfermedad son: entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara, el brazo o la pierna; ocurrencia súbita de visión borrosa o reducción de la visión en uno o ambos ojos, aparición brusca de mareos, pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones, incapacidad repentina para comunicarse y aparición súbita de dolor de cabeza.

Salud Colima precisa que estos signos de alarma pueden durar sólo unos cuantos minutos y luego desaparecer o pueden preceder a un ictus de mayores consecuencias, por lo que requieren atención médica inmediata.

Agregó que, en caso de presentar síntomas, se debe contactar inmediatamente al sistema de Urgencias y no se debe administrar ningún medicamento, ni dar de comer o beber al(a) paciente.

La Secretaría de Salud reportó que, en México, una de cada seis personas tendrá un episodio de este padecimiento a lo largo de su vida y refirió que en los últimos quince años se observó un incremento en la mortalidad por accidentes cerebrovasculares, manteniéndose entre las cinco primeras causas de muerte, tanto en hombres como en mujeres.