Colima, Col.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez junto a Javier Siordia Alcaraz dieron a conocer el programa de actividades que con motivo del Día de Muertos se estará desarrollando en diversos escenarios y foros del municipio de Colima, como parte del 13° Festival Recuérdame Bonito el cual se desarrolla de manera coordinada entre el Ayuntamiento de Colima y Sendero Jardín Funeral, del 30 de octubre al 2 de noviembre.
El programa que se ha estructurado, está lleno de arte, tradición y cultura que refleja la esencia de la tradición mexicana y es un festival mediante el cual se pretende mantener la memoria viva,
El presidente Riult Rivera, destacó que serán muchas las actividades que en el marco del festival Recuérdame Bonito, por el Día de Muertos, se estarán desarrollando desde este jueves 30 de octubre, hasta el día 2 de noviembre-
Este jueves 30 de octubre iniciarán las actividades con la Caravana del Recuerdo de Grupo Guadalupana, la cual partirá a partir de las 17:00 horas, de la Glorieta del Charro, en donde participarán más de 150 catrinas a caballo, concluyendo en las instalaciones del recinto funeral Cielo Eterno, en donde se tendrá la presentación de la banda La Devastadora.
Riult Rivera, dijo que en esta Caravana creció el número de contingentes que van a participar “y es un extraordinario evento, ya que las cabalgantes irán caracterizadas de “Catrinas”, pero también los caballos que lleven, irán adornados, por lo que será un espectáculo para que todas las familias salgan a divertirse.
Posteriormente a las 19:00 horas, iniciará la presentación de diversos colegios particulares del municipio, que se han sumado a este festival, iniciando este jueves con el Colegio Gandhi, en el festival Día de Muertos Mictlán, en el Foro “Otro Colima por ti”, ubicado en el interior del panteón municipal de Colima, a un costado de donde se encuentra la pila central.
Este mismo jueves 30 de octubre, pero a partir de las 21:00 horas, se realizará la Rodada por el Día de Muertos, la cual está pensada para ciclistas y público en general, misma que partirá del jardín Gabriela Mistral, a la que se está invitando a las familias a que acudan con sus bicicletas a participar en esta actividad, solicitándoles solamente que acudan tomando las debidas medidas de seguridad.
Para el 2 de noviembre, se rendirá un homenaje a la ex gobernadora Griselda Álvarez Ponce de León, y al ex Gobernador Pablo Silva García, visitando sus tumbas en el panteón municipal.
El alcalde dijo que la ceremonia para recordar a la primera ex gobernadora de México, la maestra Griselda Álvarez y al ex gobernador profesor Pablo Silva, será una ceremonia alusiva a ellos, son dos tumbas que se encuentran casi juntas y que tendremos un trayecto señalizado para poder llegar fácilmente.
Dijo que esta ceremonia cívica nos permitirá tener presente el legado de ambos ex titulares del Poder Ejecutivo del Estado, sobre el trabajo que realizaron en favor de Colima y que queremos tenerlos presentes, que fueron gentes que en su momento tuvieron la responsabilidad de regir la vida del estado y que hoy queremos rendirles un homenaje
Ese mismo día se desarrollará la misa por los fieles difuntos, en las instalaciones del panteón municipal.
Por la tarde se desarrollará la Marcha de la Unió Social por la Paz, la cual partirá a las 17:00 horas, desde el Jardín Núñez, para concluir en el Foro “Otro Colima por ti”, en el interior del panteón municipal.
Rivera Gutiérrez, dijo que esta será una marcha silenciosa, una marcha para que se conozcan las gentes de las colonias, y socialicen entre ellos. Nos vamos a concentrar en el Jardín Núñez y de ahí partiremos hacia el panteón municipal, siendo esta la segunda edición, ya que el año anterior realizamos la primera y nos da mucho gusto que gente de muchas colonias nos llamaron queriendo participar.
Insistió en que esta será una marcha en paz a la que pueden sumarse todas las familias de las colonias que deseen hacerlo, como parte de la celebración por el día de muertos.
El edil capitalino agradeció a Javier Siordia Alcaraz, director del corporativo Familia Guadalupana y a todo su equipo por integrarse a este trabajo coordinado, “y que nos permiten sumarnos a este festival el cual tiene ya 13 años de estarse desarrollando”.
Señaló que las actividades que se estarán desarrollando en las instalaciones del panteón municipal, están pensadas para hacer de este un ambiente familiar, para que vayan a visiten a sus muertos, pero al mismo tiempo que disfruten de las actividades que ahí se estarán desarrollando.
El alcalde de Colima, insistió en que todo el programa que se ha estructurado, “lo hicimos con mucho entusiasmo pensando siempre en construir los ambientes familiares”.
Dijo que este tipo de actividades son las que demanda la sociedad y en equipo se suman al Ayuntamiento, para bien de nuestra propia gente de Colima y de esta manera estamos construyendo mejores resultados, construimos mejores actividades, más afectivas, porque lo que pretendemos es que esto se convierta en una tradición y que en esa tradición, el turismo, en estas fechas de noviembre, venga el turismo nacional e internacional a sumarse a nuestras festividades”.
El alcalde de la Capital del Estado, que aún hay convocatorias abiertas, para que se puedan sumar a actividades que se han convocado dentro de este festival. Como es el Concurso Municipal de Altares de Muertos, el 1er. Concurso Municipal de Adorno de Tumbas 2025 y el 2º. Concurso Municipal de Ofrenda de Muertos.
El presidente municipal de Colima, dijo que al interior del panteón municipal se estarán desarrollando muchas actividades de carácter cultural y familiar, “vamos a tener más socialización con las personas que acudan”, señalando que espera que mucha de esa gente se quede durante la noche en las instalaciones del panteón donde aparte de las actividades habrá cena, para quienes acudan, destacando que todo se está previendo que se de en un ambiente de tranquilidad y un ambiente familiar.
Acompañaron en esta rueda de prensa al presidente municipal Riult Rivera, el director del Corporativo Familia Guadalupana, Javier Siordia Alcaraz, Jonatán Israel Sánchez Peregrina, Director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, Christian Jashua Cortés Flores, administrador del corporativo Familia Guadalupana y Miguel Alejandro Santiago Flores, Jefe de Eventos Culturales del Ayuntamiento de Colima.

















