Villa de Álvarez.- La población de Villa de Álvarez crece, y por ende las construcciones de colonias y fraccionamiento en la zona poniente es inevitable.
Esto ha propiciado la construcción de escuelas, mientras las de la zona centro se quedan solas poco a poco.
Al respecto el líder de la sección 6, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jesús Villanueva Gutiérrez hizo ver que existe el riesgo de que se cierre el turno vespertino de las escuelas de La Villa.
La razón es por quedarse sin alumnos; motivo por el cual tendrían que trasladar a los maestros hacia los planteles de las orillas de la ciudad.
Hace 15 años, en la escuela José María Morelos, había 15 grupos en la tarde y ahora sólo hay 5; mientras en la Enrique Andrade cuyo turno vespertino es Benito Juárez, había 8 salones impartiendo clases y ahora sólo hay 6, mientras en la Carmen Serdán en la que habría 8 profesores ahora sólo hay 3.
Y es que en el centro de Villa de Álvarez, la mayoría de habitantes son adultos quienes propiamente no tienen hijos.
“Esperaremos hasta los nietos que vayan a vivir ahí”, detalló.
Es costoso y riesgoso trasladar a los niños que viven en la periferia de Villa de Álvarez, a las escuelas del centro, por lo que de acuerdo a Villanueva Gutiérrez, tienen que ‘llevar’ los planteles hacia las colonias.
Sobre solicitudes que hayan recibido para construir algún plantel, el líder sindical aseguró que en Villa de Oro, es donde existe esta necesidad, lo cual es previsión de la propia Secretaría de Educación, que debe programar.
Derechos Reservados AFMEDIOS