Es el periodismo una de las profesiones más peligrosas: Aguayo López

Al reunirse con directores y representantes de los medios de comunicación de la entidad, para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión, el rector Miguel Ángel Aguayo López les reconoció la objetividad y veracidad con la que se desempeñan.

 

Acompañado por el secretario general de la institución, Ramón Arturo Cedillo Nakay, el rector aseguró que el PERIODISMO es una de las profesiones más peligrosas que existen, por la propia complejidad que estamos viviendo en el mundo. “Para nosotros en Colima –agregó- esto es nuevo, pero vamos a tener que aprender a vivir con esta complejidad que produce la inseguridad”.

El dirigente de la máxima casa de estudios colimense reiteró su compromiso de ofrecer capacitación a los comunicadores para apoyar el desarrollo de su profesión, y para ello “tenemos toda la disponibilidad de ofertarles cursos, conferencias o lo que ustedes requieran y nos soliciten”.

Recordó que para la Universidad de Colima este año es importante, pues se cumplen 70 años de su fundación, tiempo en el que ha ganado un amplio respeto de otras instituciones de educación superior y, por esta razón, “tenemos que buscar darle un nuevo impulso para que siga cumpliendo con las expectativas de todos los colimenses”.

Acompañado además por los titulares de las coordinaciones generales de Comunicación Social y Administrativa y Financiera, Christian Torres Ortiz Zermeño y José Eduardo Hernández Nava, el rector escuchó los comentarios de los representantes de los medios informativos en torno al ejercicio periodístico y a los apoyos que han recibido de la casa de estudios.

Cristian Torres coordinador de Comunicación Social, manifestó que el estado que guarda la preservación de la libertad de expresión hoy en día en nuestro país no es el que indudablemente desearíamos, “pero que sin duda alguna, la conmemoración de la libertad de la expresión, nos debe lleva a la reflexión, al debate, al análisis, a reflexionar sobre estado actual de este importante tema en nuestro país”.

Asistieron además a la convivencia los directores generales de Información y de Televisión Universitaria, Ma. Guadalupe Carrillo Cárdenas y Miguel Macías Amador, respectivamente, así como Ana Karina Robles Gómez, directora general de Universo FM y Daniel Peláez Carmona, director del periódico El Comentario. Asimismo Rogelio Pizano Sandoval, secretario privado del rector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí