Cumpliendo con una de sus funciones sustantivas, la Universidad de Colima entregó este miércoles por la tarde, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación del campus central, su certificado de estudios a 69 egresados de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas, en un emotivo acto donde los jóvenes estuvieron acompañados por familiares, docentes y directivos de la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX).
Ciudadanos globales capaces de tender puentes entre culturas
En nombre del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, el delegado del Campus Villa de Álvarez, Carlos Alberto Montes Carbajal, resaltó que este acto es una celebración del esfuerzo, la dedicación y la constancia que cada uno de los egresados demostró durante los últimos cuatro años. “Para la institución representan la certeza de que el trabajo formativo que realizamos se traduce en profesionistas preparados y comprometidos con la sociedad, capaces de transformar su entorno con los conocimientos adquiridos”.
Invitó también a las y los egresados de la FLEX a dar el siguiente paso y continuar con el proceso de titulación, “que representa el broche de oro a su formación profesional. La titulación no sólo abre puertas en el ámbito laboral y académico, también es un compromiso personal con el esfuerzo que han realizado y con la Universidad que los ha visto crecer”.
Dijo también que, al egresar como profesionales en la enseñanza de lenguas, poseen las herramientas que los convierten en ciudadanos globales capaces de tender puentes entre culturas, generar diálogo y contribuir al entendimiento en un mundo cada vez más interconectado. “Estamos seguros de que ustedes serán ejemplo de ética y profesionalismo, y que sabrán mantener y fortalecer la confianza que la sociedad tiene en nuestra casa de estudios”.
Finalmente, Montes Carbajal resaltó que el presente logro debe ser una motivación para que sigan aportando a su sociedad con creatividad, talento y compromiso. “Lleven siempre en alto el nombre de su Facultad y de su Universidad, sabiendo que aquí tendrán siempre un respaldo y un lugar al cual pueden regresar”.
Agentes de cambio
Por su parte, la directora de la Facultad de Lenguas Extranjeras, Elisa Quiles Medina, dijo en su mensaje que, con el egreso de esta nueva generación de licenciados en Enseñanza de Lenguas, la Universidad cumple con la función sustantiva de ofrecer a los jóvenes colimenses educación como una vía de transformación personal y social. “Ustedes forman parte de una generación que eligió el camino de la enseñanza, un campo que exige no sólo conocimiento, sino también compromiso, ética y sensibilidad hacia los demás”.
Dijo también que la Universidad de Colima, les ha brindado las herramientas, los valores y las experiencias necesarias para desarrollarse como profesionistas integrales. “A lo largo de su formación, el modelo educativo de la UdeC les mostró la importancia de aprender de manera autónoma, a colaborar con otros, actuar con responsabilidad social y comprender que la educación trasciende las aulas para convertirse en un motor de transformación en las comunidades. A partir de ahora, más que profesionistas, son agentes de cambio”.
En otro momento, aseguró a los recién egresados y egresadas que la carrera que eligieron para formarse “tiene la misión de abrir caminos, construir oportunidades, tender puentes culturales y transformar vidas a través del poder de la enseñanza. Ser docente significa inspirar a otros a ver el mundo desde nuevas perspectivas y a reconocerse en la diversidad, inspirar, acompañar y guiar con el ejemplo”.
Les dijo que a partir de este momento llevaban consigo la misión de transmitir no sólo conocimientos, sino también valores universales como respeto, tolerancia y empatía. “Sean docentes que promueven la equidad, que motiven a sus estudiantes a soñar alto y que transmitan en cada clase la pasión que hoy los trajo a este momento. Porque el futuro de la educación requiere de docentes con visión, pasión y ética”.
Finalmente, los y las invitó a seguir aprendiendo, a mantener la humildad del que sabe, dijo, que el conocimiento es infinito. “Recuerden que no sólo son egresados, son embajadores de nuestra Universidad, portadores de su filosofía y de su compromiso con la sociedad”.
Profesión que construye futuros
A nombre propio y de sus compañeros de generación, Ernesto Josué Cabrera Ortiz agradeció a familiares y docentes por el acompañamiento cercano durante todo su proceso formativo. “Nuestros familiares nos acompañaron con paciencia, amor y confianza y nuestros maestros, además de conocimientos, nos enseñaron disciplina y a crear soluciones como futuros docentes”.
Señaló que, al ser compañeros de generación, compartieron más que una carrera universitaria, también una etapa de vida. “Como futuros docentes sabemos que enseñar una lengua es ayudar a otros a abrir puertas, a descubrir nuevas formas de pensar y ver el mundo con otros ojos. Tenemos la oportunidad de transformar vidas y eso nos da una enorme responsabilidad”.
Por último, invitó a sus compañeros de generación a seguir luchando por sus sueños, a no dejar de aprender y a compartir sus conocimientos. “No olvidemos que este momento significa que somos capaces de lograr lo que nos propongamos. Que cada aula, cada estudiante y cada experiencia futura, sea un recordatorio de que elegimos una profesión que construye futuros”.
En el evento estuvieron presentes también la directora general de Administración Escolar, Georgette Murillo y Luis Zamora por parte de la Dirección General de Educación Superior.