Entre el 20 y 25 por ciento del padrón vehicular de un total 220 mil autos del estado, portan placas prestadas, por lo que la Dirección de Transportes espera a respuesta por parte de la población por la estrategia de seguridad.
Armando González Manzo, titular de dicha dirección, detalló que se invitará a las personas que revisen su documentación y registren nuevos datos, ya que de no ser así, cabe la posibilidad alguien más cometan ilícitos.
“Es decir si alguien le vendió a “Pedro” su vehículo y no le quitaste las placas se pueden meter en problemas porque de cometerse algún ilícito, (la autoridad) se va contra el propietario de las placas”, detalló.
Hizo hincapié que haya una buena respuesta y colaboración por parte de los dueños de automóviles para evitar problemas.
El titular de Transportes, detalló que en Colima radican personas de otros estados, quienes no han cambiado la placa ni actualizados los datos de sus autos, por lo que buscarán tener un padrón confiable para que todos los automovilistas estén plenamente identificados.
PLACAS CONMEMORATIVAS
Por otro lado, González Manzo dijo que hay 11 mil placas conmemorativas del bicentenario del inicio de Independencia, de las cuales 4 mil son para autos particulares y el resto para transporte público.
“La placa tiene a los héroes Miguel Hidalgo y José María Morelos y se comenzó a expedir desde septiembre y todas las personas que empezaron su trámite en este mes tendrán esta placa conmemorativas la cual será válida para el siguiente año”, refirió.
Asimismo porta el emblema conmemorativo del bicentenario México 2010 y cuesta 926 pesos.
No obstante la placa de canje del mes de enero, ya no tendrá el emblema conmemorativo ni los héroes patrios.
Derechos Reservados AFMEDIOS