En el mes de agosto entrará el periodo conocido como canícula o sequía, el cual consiste en una disminución notoria de las cantidades de lluvia, que empezaron a presentarse desde este mes de julio.
Así lo manifiestan meteorólogos de la Comisión Nacional del Agua mediante un informe al que tuvo acceso AFmedios, las zonas más afectadas serán las regiones noreste y centro de México, sin embargo se pronostica que en Colima este fenómeno repercuta de forma mínima.
La canícula es un evento climático generado por la presencia de los vientos denominados “alisios”, los cuales soplan fuertemente en el Golfo de México, impidiendo el desarrollo de nubes convectivas en el océano y, como consecuencia, la formación de lluvia en la parte continental de México.
En nuestra región, la canícula comúnmente inicia a mediados de julio y termina a finales de agosto, cuando se intensifica.
Este año, de acuerdo a estimaciones del SMN, se registrará una canícula moderada, que afectaría principalmente a los estados del Noreste, estados costeros del Golfo de México y Península de Yucatán.
Sin embargo durante este periodo también se pueden registrar tormentas y chubascos ocasionalmente fuertes.
Derechos Reservados AFMEDIOS