Endurecer las penas no es la vía indicada: Aguayo Arechiga

Ha quedado demostrado que el endurecimiento de las penas no es la solución para abatir un problema social de la delincuencia organizada, expresó el vicepresidente nacional de la región occidente de la  Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concam), Mario Aguayo Arechiga.

Afirmó que las políticas públicas en materia de seguridad pública, no han sido las acertadas ni idóneas.

Afirmó que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa ha fallado en algunas Leyes, que ha pretendido “meter en cintura” a la delincuencia.

Además hace días, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Leticia Sosa Govea, anunció una iniciativa a presentar, para endurecer las penas contra quienes cometan actos de abuso sexual contra menores y el delito de hostigamiento sexual cuando sea un familiar quien cometa dicho acto.

Dicho ilícito se prevé que sea penalizado con una pena de seis meses a tres años de prisión, y de entre 750 a dos mil 250 días de multa.

Además la iniciativa también establecerá que existe el delito de hostigamiento sexual cuando se comete contra un discapacitado, cuya penalización sería de dos a seis años de prisión y una multa de entre 500 y dos mil días de salario mínimo.

“Los delitos hacia nuestras niñas y niños representan violaciones contra su dignidad e integridad física y psicológica, por lo que propongo se incrementen las penas sustancialmente”, habría expuesto Sosa Govea.

En la percepción de Aguayo Aréchiga se deberían hacer más prevención y educación más que de sanción, ya que el endurecer las penas no es la vía indicada.

“Porque habrá que empezar a educar a los infantes (…) veo con mucha pena que una materia importante en la educación como civismo se quitó en los planes de la Secretaría de Educación Pública”, afirmó el abogado.

Esto a fin de que se analicen las acciones ilícitas y lo que puede resultar tras violentarse las Leyes.

Además como representante de la Confederación de Abogados a nivel nacional, reprobó el tratar de reinsertar la pena de muerte como lo pretenden efectuar varios partidos políticos como lo hizo en su momento el Verde Ecologista de México.

Concluyó el vicepresidente de la Concam que este sería un retroceso los derechos humanos, las garantías fundamentales, derechos de primera generación que establece la Constitución Mexicana.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí