En un mes se duplicó la plaga en cítricos del estado

Colima.- Detectan cinco nuevos brotes de la plaga huanglongbing (HLB) o “dragón amarillo” que se extendieron en los municipios de Tecomán y Armería.

El pasado 8 de junio el Secretario de Desarrollo Rural, José Verduzco Moreno enteraba a los legisladores locales sobre el derribo de 56 árboles confirmados con esta agresiva plaga.

Sin embargo a tan sólo un mes después se confirma que el contagio se extendió a un total 100 plantas que han sido destruidas de inmediato.

Así lo informó en exclusiva para AFmedios, Verduzco Moreno explicando que ante esta emergencia intensificarán la estrategia, destaca la próxima visita de tres investigadores expertos en esta plaga y pertenecientes al Instituto del Gobierno de Brasil y del Instituto de Productores de Cítricos Dulces en Brasil.

El próximo 13 y 14 de julio se tiene programado el acercamiento entre estos investigadores y los productores locales para que resuelvan sus dudas y difundan los mecanismos de contención en ese país.

“Ellos tienen el problema desde hace bastantes años y sin embargo sigue siendo un producto rentable, mientras no se detecte la cura para esta situación debemos encontrar un material vegetativo resistente a la bacteria y poder aplicarlo en el estado”.

Además coordinan acciones de manera conjunta entre el Consejo Estatal del Limón, la Secretaria de Agricultura, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la propia Secretaría de Desarrollo Rural, así como el monitoreo de cultivos por parte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Colima (Cesavecol) para conocer el avance o contención de la plaga.

El secretario aclaró que el limón que actualmente se comercializa no tiene ningún riesgo para la salud, sin embargo dijo es necesario ser cuidadoso para que el fruto no extienda la plaga a en otras regiones.

La producción de limón mexicano en Colima es altamente estacional, en sólo cinco meses (mayo a septiembre) se cosecha el 62 por ciento, lo que significa que las perdidas por la plaga podrían ser mayores al presentarse en los meses más productivos.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí