Colima.- A través de sus cuentas de Twitter y Facebook, colimenses se sumaron al movimiento convocado por medios y organizaciones para oponerse a la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada el 24 de marzo por el presidente Enrique Peña Nieto.
Y es que para ellos, es inadecuada e incluso problemática porque:
1. La propuesta no garantiza el acceso a Internet a millones de mexicanos, lo de que debía ser uno de sus objetivos.
2. La iniciativa deja la puerta abierta a toda clase de vigilancia de tus actividades en la red, así como el uso de esa información con cualquier fin.
3. La propuesta no sólo permite, sino que enfatiza que tu derecho al acceso a Internet puede ser suspendido bajo el pretexto de la “seguridad pública y nacional”, sin aclarar más.
4. La iniciativa no garantiza la neutralidad en la red, antes bien, da a las grandes empresas que ofrecen servicios de acceso a Internet y a información dentro ella un gran poder económico y de censura sobre lo que haces y ves en Internet.
Este 21 de abril han bombardeado redes sociales con el hashtag #EPNvsInternet y a partir de este martes las organizaciones convocantes anunciarán más acciones.
En tanto, este 22 de abril los manifestantes saldrán a la calles a las 18:00 horas: en la Ciudad de México: la cita es en el Ángel de la Independencia para partir hacia el Senado de la República; en Guadalajara, la cita es en Avenida Chapultepec, esquina Vallarta, rumbo a la delegación de Gobernación de la ciudad y en Monterrey también habrá una marcha.
Derechos Reservados AFmedios