“En próximos días, CEDH y organizaciones civiles pedirán alerta de género en Colima”: Chapula

Colima.- De acuerdo con el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Roberto Chapula de la Mora, en los próximos días un grupo de organizaciones, colectivos y agrupaciones, sumadas a la institución a su cargo, pedirán a las autoridades correspondientes que se emita la alerta de género en el estado de Colima.

El ombudsman colimense explicó que la Comisión se ha estado reuniendo con organizaciones civiles e instituciones en pro de los derechos de la mujer para darle sustento al expediente correspondiente cuando soliciten la alerta.

“La petición se hará en unos 15 o 20 días, un mes a lo máximo ya que estamos integrando los elementos y pidiendo información necesaria a las distintas autoridades del estado. Faltan algunas de que nos manden información, como detención por violencia intrafamiliar, número de averiguaciones, hay cuatro integrantes de la Comisión integradas en el equipo con gente de otras organizaciones para trabajar conjuntamente. Esperamos completar pronto el expediente”, expresó.

Chapula de la Mora dijo que, independientemente de las reuniones que se celebran con el secretario General de Gobierno, se ha trabajado en forma individual para conseguir mayores datos y evitar que la petición sea denegada, como ya ocurrió en el caso de la senadora Martha Sosa, quien en días pasados solicitó la declaratoria, cosa que le fue denegada.

Al respecto, el titular de la CEDH reconoció la labor de la senadora por presentar ese punto de acuerdo que buscaba exhortar al gobierno a que emita la alerta.

“Lo hizo con una buena intención. Ese día habló conmigo y le comuniqué que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, junto con un grupo de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de género, el Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), de manera formal vamos a solicitar que se implante la alerta de género, obviamente sustentada y bien fundamentada en lo particular, hecho al que la senadora se sumaría”.

“Lo importante es garantizar la seguridad de las mujeres de Colima, que no haya tanta violencia hacia ellas”, consideró, y agregó que la propuesta busca, sobre todo, prevenir feminicidios y combatir la violencia contra las mujeres.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí