México llegó a los 8 mil 261 contagios por COVID-19 y 686 muertes; al momento hay 10 mil 139 casos sospechosos y 31 mil 170 negativos. Desde el 28 de marzo que se registró el primer caso, se han analizado 49 mil 570 casos.

Hugo López-Gatell Ramírez, ​​​​​​​Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, hizo un llamado a las personas que tengan síntomas sospechosos del nuevo coronavirus y a sus familiares a que acudan de manera oportuna a recibir atención a las unidades de salud.

Refirió que si se tiene dolor de garganta, dolor de cuerpo, irritación de los ojos, escurrimiento nasal; si tienen alguna de las condiciones de riesgo: mayor de 60 años, mujer embarazada, padecer enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad tabaquismo, se tienen que evaluar tempranamente desde el punto de vista médico, acudir a las unidades de salud, no esperarse.

Dijo que quienes no tienen enfermedades crónicas o no sean mayores de 60 años, no necesitan ir a un instituto de salud.

«En la medida en que se atiendan tempranamente se puede reducir la mortalidad».

Enfatizó en que la epidemia no se ha acabado, no se puede regresar a las actividades normales.

«Por esa razón decidimos que se extienda hasta el 30 de mayo el periodo de sana distancia, de ninguna manera que se piense que la epidemia va de bajada o de salida».

«La epidemia está justamente en su fase de aceleración, no es algo que nos agrade a nadie y por eso desde la fase dos se implantaron las medidas de sana distancia, porque esta es la medida de máximo efecto positivo».

Estableció que el «quédate en casa» sigue vigente hasta el 30 de mayo.

Derechos Reservado AF