En mayo arranca CFE proceso de conversión en termoeléctrica

Manzanillo.- El próximo mes la Comisión Federal de Electricidad iniciará el proceso de conversión en la termoeléctrica de Manzanillo.

El objetivo es dejar atrás el uso de combustible fósil para producir energía y dar paso al gas natural licuado.

Con esta obra que se proyecta concluir para el año 2012, la meta es incrementar la capacidad en la generación de energía hasta un 300 por ciento.

En entrevista con el Superintendente Regional de Generación Termoeléctrica de Occidente de la CFE, Martín Javier Valle Ceballos, detalló que toda esa energía será contactada al sistema eléctrico nacional y redireccionada principalmente para abastecer la Región Occidente del país.

La primera etapa de la obra consiste en instalar unidades de ciclo combinado.

“Será la regasificadora la que nos estará suministrando el gas natural para que sea quemado en esos ciclos combinados, la emisión del calor será aprovechado para producir vapor y posteriormente electricidad”.

Aseguró que se trata de un proceso sencillo.

Valle Ceballos indicó que podrán reducir en buena proporción la contaminación que emana la termoeléctrica de Manzanillo.

Sostuvo que no existe ningún estudio donde se compruebe que las emisiones de la termoeléctrica sean causantes de enfermedades en la población aledaña.

El funcionario federal también defendió la seguridad de la regasificadora, precisando que todas las instalaciones de la CFE cuentan con un grado de seguridad a nivel nacional, apegado a reglamentos internos y normatividad internacional.

“Estoy seguro que no va a ser ningún peligro para la población, si no al contrario creo que es muy benéfico en cuanto a infraestructura, beneficios para Colima, empleos y todo tipo de rama económica que conlleva esta infraestructura”

Comentó que actualmente se genera un promedio de mil 900 mega watts, una vez concluida la repotenciación se espera triplicar esta cantidad.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí