MANZANILLO.- En la Ciudad y Puerto de Manzanillo la Presidenta de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, presentó el programa de actividades del Tercer Festival del Mariachi Villa de Álvarez 2025.
En Conferencia de prensa, la Alcaldesa anunció que el evento se desarrollará en el Jardín Principal de Villa de Álvarez del 13 al 16 de septiembre, donde además de de mariachis, habrá bandas, cantantes, una Orquesta Sinfónica, danza folclórica, espectáculo ecuestre, fuegos artificiales, degustaciones de mezcal y tequila y venta de antojitos mexicanos.
Acompañada por Mayra Hirales de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima, y Petronilo Vázquez, Director del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, la Alcaldesa reconoció que el Tercer Festival del Mariachi es posible gracias a los patrocinadores de la iniciativa privada, quienes están financiando gran parte del Festival.
El Festival contará con los mariachis de talla nacional e internacional: Real de Tamazula, Herederos de Cocula, Juvenil de Zapotiltic y el Mariachi América de Jesús Rodríguez de Hijar.
Los mariachis a presentarse son: el Santa Cecilia, el Real de Tamazula, el Premier, el del Tecnológico de Colima, el Infantil de la Subsecretaría de Cultura, el Herederos de Cocula, el Gavilanes, el Juvenil de Zapotiltic, el Infantil de la Universidad de Colima, el Nuevo Voces y el Mariachi América de Jesús Rodríguez de Hijar, cuya presentación será con la que cierre el Festival.
PROGRAMA
El sábado 13 de septiembre la primer actividad será a las 7:00 de la mañana, con el Recorrido del Alba y Serenata con Mariachi, en el Jardín Principal; a las 7:00 PM, La Hora del Pueblo, una degustación de mezcal, tuxca, tequila y ron (de producción local, artesanal y otras regiones del país), esto en el Foro Principal, en la parte sur del Jardín Independencia, por la avenida J. Merced Cabrera; a esa misma hora, pero en el Foro Fuente, en la parte norte del Jardín, se proyectará el partido de futbol América contra Guadalajara; a las 7:30 de la tarde, en el Foro Principal, el Mariachi Santa Cecilia, a las 8:00 PM se realizará la inauguración del Tercer Festival del Mariachi; a las 8:30 será coronada la Reina de la Unión de Asociaciones Charras, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura; a las 9:00 se presentará el Mariachi Real de Tamazula, en el Foro Principal; a esa misma hora se proyectará la pelea del Canelo Álvarez contra Terence Crawford, en el Foro Fuente, y a las 11:00 en el Foro Principal, el Mariachi Premiere.
Entre las actividades del Tercer Festival del Mariachi está la Sesión Solemne del Cabildo por el “Día del Charro”, el domingo 14 en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura a las 10 de la mañana; el Desfile del Día del Charro a las 6:00 PM, en la Glorieta del Charro, además de la presentación de los mariachis del Tecnológico de Colima, el Infantil de la Subsecretaría de Cultura y el Mariachi Herederos de Cocula,
Para el lunes 15, además de la ceremonia del Grito de Independencia y la representación del Grito de Dolores con la participación de Antonio Ramos Salido; el castillo, y los juegos pirotécnicos. se presentarán los mariachis Los Gavilanes y el Juvenil de Zapotiltic.
El martes 16 de septiembre, último día del Tercer Festival del Mariachi, contará con los mariachis Infantil de la Universidad de Colima con la Orquesta Sinfónica de la UdeC y el Mariachi América de Jesús Rodríguez de Hijar, con un espectáculo ecuestre.