Cuauhtémoc.- Esta mañana el alcalde de Cuauhtémoc, Colima, Rafael Mendoza, anunció las fiestas charrotaurinas 2019 y pidió a la población algo casi imposible de cumplir.
El edil pidió a quienes vayan a asistir a las fiestas de Cuauhtémoc – calificadas en años anteriores como la cantina pública más grande del estado – que por favor no se orinen en la vía pública y menos en los frentes de las viviendas del primer cuadro de la ciudad.
También hizo el llamado a no pelear y a quienes tomen bebidas alcohólicas atender las recomendaciones de transito municipal para no conducir ningún vehículo.
Además Mendoza anunció que pedirá a sus homólogos de Colima y Villa de Álvarez para que los ciudadanos que vengan tomados de este municipio del norte, no sean detenidos en la Zona Metropolitana, sino que sean orientados y ayudados.
La Entrada de la Música, será el domingo 6 de octubre y con esto arranca de manera formal la máxima festividad de este municipio cañero.
Pero, para mitigar este problema y que calificó como un reclamo social, el alcalde anunció que ha tomado las siguientes medidas: habilitar a 200 elementos se seguridad conformados por Secretaría de Seguridad Pública estatal, Policía Municipal, Ejército Mexicano y voluntarios.
Además anunció que quienes se peleen serán sancionados con una multa de mil 690 pesos, y quienes sean sorprendidos orinando en la vía pública recibirán un castigo económico de 845 pesos.
También anunció que habrá 4 baños disponibles en la presidencia municipal y 12 baños portátiles en el plaza principal.
Además anunció que habrá operativos de orientación en la entrada y salida de este municipio, pues muchos de los asistentes provienen de la Zona Metropolitana Colima Villa de Álvarez.
A pregunta expresa de AFmedios, respondió que el número de detenidos ha bajado paulatinamente, pues cuando el promedio de detenidos era de 100 en un solo día, el año pasado apenas llegó a ese número en los 15 días de fiesta.
La Entrada de la Música será a las 11:30 horas y se espera la asistencia de 20 mil personas y la participación de mil jinetes a caballo.
Mendoza también explicó que no se utilizará el recinto ferial adquirido en la administración de Indira Vizcaíno porque no se tiene certeza jurídica sobre los terrenos por parte del Ayuntamiento.
Afirmó que aún el centro de Cuauhtémoc puede albergar las festividades, además de facilitarse el traslados de los ciudadanos.
De acuerdo al presidente municipal, de lunes a viernes los eventos en la plaza de toros no tendrán costo, solo sábados y domingos.
Hasta ahora, Mendoza señala que solo se han otorgado 12 permisos para venta de cerveza durante los días de fiesta.
Las fiestas se desarrollarán del 12 al 24 de octubre y los principales artistas que integran el cartel son Cadetes de Linares, Chuy Gazcón, Banda El Mexicano y Ramón Crisóstomo.
Derechos Reservados AFmedios