COLIMA.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer, mediante un comunicado, que a lo largo de este año comenzará la construcción de 774 kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, las cuales se suman a los proyectos AIFA-Pachuca y México-Querétaro, cuyas obras iniciaron en marzo y abril, respectivamente.
Así lo informó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), durante su participación en un seminario organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
Lajous anunció que en los próximos días se emitirán las licitaciones públicas para las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, con fecha de inicio de obra prevista para julio de este año.
Además, adelantó que para 2026 está contemplada una segunda fase de expansión ferroviaria que incluirá conexiones hacia San Luis Potosí, Guadalajara y parte del Pacífico mexicano, particularmente entre Los Mochis y Culiacán, donde se ha identificado una demanda suficiente para establecer un servicio operativo de pasajeros.
El funcionario también informó que durante este 2025 se llevará a cabo la licitación del material rodante y sistemas ferroviarios, lo que permitirá avanzar de forma integral conforme se concluyan las obras físicas.
En total, incluyendo los 70 km de infraestructura de carga del Tren Maya que llegará hasta Progreso, así como 170 km de vía en el Corredor Interoceánico, incluyendo el ramal hacia la refinería de Dos Bocas, se estima que el presupuesto global para los proyectos ferroviarios ascienda a 157 mil millones de pesos.
Lajous destacó que la actual administración federal busca cerrar con más de 3 mil kilómetros de nuevas vías ferroviarias para transporte de pasajeros, con velocidades estimadas de operación de entre 160 y 200 km/h.
Finalmente, informó que se encuentra en proceso de ratificación legislativa la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, que sustituirá a la actual ARTF. Esta nueva dependencia ampliará sus facultades para incluir no solo la regulación ferroviaria, sino también la del transporte público integrado.