En el 2012 concluirán proyecto de conectividad puerto-ciudad en Mzo: API

Será a finales del 2012, cuando se concluya el proyecto de conectividad, a fin de operar de manera eficiente el ferrocarril, autotransporte y el flujo vehicular del puerto de Manzanillo.

El director de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Enrique Michel Ruiz, dijo que ese distribuidor vial que  conectará la zona norte con la ciudad y puerto de Manzanillo, estará terminado cuando entre en operaciones la primera etapa de la terminal especializada de contenedores número dos.

Dio a conocer que dicha obra representa casi el tripe de la inversión que se tiene en obras compensatorias, la cual dará una mayor operatividad y flujo vehicular, pero con seguridad para quienes transiten por la zona.

Michel Ruiz no informó sobre la inversión para los trabajos, debido a que se encuentran en proceso de licitación.

Crecimiento en importación y exportación de mercancia

Por otro lado el titular de API, manifestó que ha crecido el desarrollo de importación y exportación de mercancías en el puerto de Manzanillo.

Esto logrará romper los récords establecidos en manejo de carga contenerizada de TEUS (por sus siglas en inglés Twenty-foot Equivalent Unit, que corresponde a una capacidad de carga de un contenedor de 20 pies), que se prevé sobrepasarán el millón y medio, en caso de continuar con el mismo ritmo de trabajo y volumen de carga que se ha recibido en los últimos meses.

Tras cuestionarle si el decomiso de drogas o dinero en el puerto, ha tenido repercusiones, Michel Ruiz, fue claro al detallar ni la seguridad pública ni la aduana es su función.

“Mi función es el recinto portuario y en ese sentido trabajamos y vemos por hacer eficientes todos los servicios que demandan los clientes para que las operaciones portuarias se den de manera expedita”, remarcó.

No obstante aseguró que estas situaciones no han afectado a Manzanillo, donde la comunidad portuaria está involucrada y comprometida con las autoridades para brindar servicios de calidad y seguir como líder en México.

Concluyó que la API tiene un convenio con la Armada de México, quienes se encargan de la vigilancia y dan una imagen de seguridad portuaria.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí