México.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que a partir del 1 de noviembre comenzó el periodo de veda para la captura de lisa (Mugil cephalus) en las costas de Colima, así como en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con el objetivo de proteger el ciclo reproductivo de esta especie. La restricción se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
La medida forma parte del calendario nacional de vedas y aprovechamientos pesqueros emitido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), y busca garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos acuáticos.
Durante este mes también se abren los periodos de aprovechamiento para especies como langosta, langostino, caracol, ostión y camarón, en distintas regiones del país, pero en el caso de Colima el principal cambio es la prohibición temporal de pesca de lisa, especie común en la franja costera del municipio de Manzanillo y otros puntos del litoral.
La Conapesca exhorta a los pescadores colimenses a respetar los periodos de veda y recordó que se mantiene activa la línea 669 915 6913, disponible las 24 horas del día, para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas.
            
		


















