Luego de tres horas de debate realizado el lunes entre los miembros del Comité Judicial del Senado de Arizona, Estados Unidos, respecto a un par de iniciativas con las que se pretendía negar la ciudadanía estadunidense a hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en el país, la medida se vino abajo luego de que estas propuestas no recibieran los votos necesarios para turnarlas al pleno de esa cámara.
Al término de la jornada de evaluación de ambas iniciativas, el senador estatal republicano, Ron Gould, retiró las dos propuestas que había introducido semanas antes con ese propósito.
Las iniciativas proponían modificar la interpretación histórica de la 14 Enmienda Constitucional, que otorga en forma automática la ciudadanía estadunidense a todos los niños nacidos en este país.
Las propuestas fueron interpuestas como parte de una estrategia nacional promovida por políticos republicanos para motivar una batalla judicial, que esperan llegue hasta la Suprema Corte de Justicia de EU.
Gould, quien preside el Comité Judicial, dijo que retiró sus iniciativas al no recibir el apoyo de otros cuatro miembros del comité, controlado por los republicanos.
El presidente del Senado, el republicano Russell Pearce —quien en 2010 promovió la controversial ley antiinmigrante SB 1070—, dijo que en caso de ser necesario las iniciativas de Gould serán turnadas “a un comité más amigable”.
ESTATAL. Las iniciativas de Gould, la SB 1309 y la SB 1308, buscaban definir por primera vez una “ciudadanía de Arizona y exhortaban a la gobernadora de Arizona a que inscribiera a esta entidad en una alianza con otros estados para crear dos tipos de certificados de nacimiento.
Un certificado habría sido emitido a los niños cuyos padres son ciudadanos, mientras que el otro habría sido para los bebés cuyos padres no pueden probar que están de manera legal en el país.
REPROBADA. Por otra parte y siguiendo los mismos pasos de lo ocurrido en Arizona, una comisión legislativa en Dakota del Sur rechazó un intento de cuestionar la ciudadanía de los hijos de indocumentados nacidos en el país.
La Comisión Judicial de la cámara baja votó el lunes por ocho votos contra cinco para eliminar el proyecto, que según sus opositores proponía una solución equivocada al problema de la inmigración y violaba derechos consagrados en la constitución estatal.
Con información de Crónica.