Empresarios y sociedad civil se unen por la niñez colimense con el primer Curso de Verano con Causa BusinessKids 2025

Colima– Con el firme propósito de transformar la vida de niñas y niños mediante el emprendimiento, este verano se llevará a cabo en Colima el primer Curso de Verano con Causa BusinessKids 2025, una iniciativa impulsada por empresarios, instituciones y organizaciones sociales comprometidas con el desarrollo integral infantil.

En rueda de prensa, el presidente del Comité Directivo de la CMIC Colima, MAC. Edgar René Cruz Benavides, y la presidenta del Voluntariado CMIC, Lic. Georgina Jaramillo Virgen, anunciaron este importante proyecto que busca empoderar a la niñez colimense a través del juego, el aprendizaje y la inclusión.

El curso se desarrollará del 21 de julio al 15 de agosto y está dirigido a niñas y niños de entre 4 y 14 años. A lo largo de estas semanas, los participantes vivirán una experiencia única basada en actividades lúdicas, dinámicas grupales y herramientas enfocadas en inteligencia emocional, emprendimiento, tecnología (como robótica y desarrollo de apps móviles) e idiomas, especialmente inglés.

Un elemento destacado del programa es la participación gratuita de niñas y niños de distintas casas hogar del estado, como la Casa Hogar del Niño Colimense y la Casa Hogar María Ángela, promoviendo así la equidad, el trabajo en equipo y la solidaridad. También participan activamente el Comité de Damas CMIC Colima, La Sal de Colima Apoyo Humanitario IAP, BusinessKids Colima y la Fundación México Emprende360, que lidera la parte formativa bajo sus cuatro pilares de impacto social.

Gracias al respaldo de BusinessKids y al impulso de empresarios colimenses, esta iniciativa representa una oportunidad para sembrar en la niñez valores, confianza, propósito y visión de futuro.

La ceremonia de graduación será un emotivo cierre, donde se celebrará el talento, la inclusión y los sueños cumplidos de las y los pequeños participantes.

Actualmente aún hay cupo disponible y se invita a empresas, instituciones y personas a sumarse como patrocinadores o aliados, para seguir expandiendo esta causa a más sectores vulnerables del estado.

Una experiencia que no solo enseña, sino que transforma vidas.