Empresarios y AMLO se expresan confianza de cara al cambio de gobierno

Ciudad de México.- Este miércoles el candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial y Juan Pablo Castañón a nombre este Consejo se dijo ilusionado y con mucha confianza.

Tras la reunión ambos ofrecieron una rueda de prensa en la que detallaron los temas abordados en la reunión que fue a puerta cerrada.

«Genera mucha confianza y una gran apertura (Andrés Manuel López Obrador) para poder trabajar en este proceso de Transición. Como empresarios, sabedores de las grandes instituciones que hemos venidos forjando, estamos consientes que necesitamos un gobierno solido y fuerte».

Por su parte López Obrador señaló que si pudiera definir la reunión con una sola palabra sería confianza.

Tanto el líder del Consejo como el virtual presidente de la República se agradecieron las muestras de confianza y disposición por ayudar a que la transición de gobierno y el inicio del nuevo periodo gubernamental se ajusten a la Ley.

Por su parte AMLO reafirmó su disposición de dialogar ante todo. «Recordando al presidente Juárez, nada por la fuerza todo por el diálogo».

Afirmó que aunque su movimiento político tiene mayoría tanto en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, siempre privilegiará el dialogo y que nada será por la fuerza o se impondrá algo.

Adelantó que siempre habrá disposición para discutir los temas del país y que aceptará las criticas a su gobierno o proyecto.

En la misma rueda de prensa adelantó que desde que inicie su gobierno la pensión a los adultos mayores se aumentará al doble en todo el país.

Además informó y en plena rueda de prensa lanzó la petición para signar un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial para que tanto el gobierno y este Consejo, implementen un programa que de trabajo a 2 millones 500 mil jóvenes como aprendices.

Este programa requeriría más de mil millones de pesos del nuevo presupuesto, y dónde la parte empresarial recibiría mensualmente el salario de los aprendices hasta que puedan ser incorporados como empleados normales a la empresa que los capacitó u a otra que el aprendiz decida.

Ya en el trayecto a su casa de transición, fue abordado por los medios de comunicación y a pregunta expresa, agradeció las palabras de los ex presidentes, Vicente Fox y Felipe Calderón.

Y aunque sostuvo que no habrá pensiones para ellos, dijo que están en un proceso de reencuentro y de unidad en la que valora las expresiones que en estos días le han enviado en las redes sociales.

Derechos Reservados AFmedios