Colima.- De acuerdo al presidente de la Confederación Patronal Mexicana en Colima (Coparmex), José Francisco Méndez Curiel, los empresarios deben ponerse “abusados”, con los operativos realizados por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) en apoyo con la Secretaría de Marina.
Y es que detalló que éstos deben ser legales y que realmente tengan una orden girada por un juez federal.
Tras calificar dichos cateos como incómodos, afirmó que las investigaciones vienen directamente de la federación, pero que en el caso de quien no tenga algo “raro”, no tendrá problemas.
“Tal es el caso de algunas empresas que salieron bien libradas del operativo”, indicó.
Desde el miércoles se han realizado cateos a varias empresas de llantas, en una escuela privada y un hotel, de Colima, Tecomán y Manzanillo.
Méndez Curiel dijo que debe de cuidarse la forma en que se realizan los operativos, ya que ejemplificó el caso del Colegio Inglés, en el que desde su opinión no era la hora ni forma de hacerlo.
“Pero los empresarios hemos estado a favor de que se investigue y se haga la legalidad en todas las empresas”, aseguró.
Para presidente de la Coparmex, este tipo de acciones no inhiben la inversión en l estado, ya que cualquier empresa no debe de temer a este tipo de operativos.
Sobre la reunión con las autoridades de seguridad, el líder empresarial refirió que la finalidad es platicar todo lo concerniente al tema.
“Colima aún es un estado con una seguridad muy alta y tenemos que cuidar que se conserve y el apoyo que podemos dar los empresarios y la ciudadanía, haciendo sinergia con el gobierno es muy importante”, refirió.
Derechos Reservados AFMedios