Guadalajara, Jal. – La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) emitió una alerta preventiva para las costas del estado, luego del sismo de magnitud 8.7 registrado a las 18:56 horas del 29 de julio (hora del centro de México), con epicentro al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, Rusia.
Según el Boletín de Seguimiento 002 del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), se estima la llegada de ondas de tsunami a partir de las 04:47 horas del miércoles 30 de julio, con alturas de hasta 1.0 metro en puntos específicos del litoral jalisciense.
📍 Zonas en riesgo por corrientes fuertes:
La alerta se enfoca principalmente en los siguientes puntos costeros:
- Municipio de Cihuatlán: Barra de Navidad
- Municipio de La Huerta: Punta Pérula, La Manzanilla
- Cabo Corrientes: Tehuamixtle, Corrales
- Puerto Vallarta: Boca de Tomatlán, Mismaloya, zona de muelles y marinas
Estas regiones, especialmente aquellas con lagunas conectadas al mar, podrían experimentar corrientes intensas y repentinas, lo que representa riesgo para bañistas, embarcaciones menores y actividades turísticas.
- ⚠️ Recomendaciones para la población:
Evitar ingresar al mar o circular por playas, lagunas, muelles y malecones. - Suspender actividades recreativas o turísticas en zonas costeras señaladas.
- Extremar precauciones con embarcaciones pequeñas y atender instrucciones portuarias.
- Mantenerse informado únicamente por canales oficiales.
- No difundir rumores ni información no verificada.
La alerta permanecerá vigente hasta nuevo aviso, y cualquier cambio será comunicado oportunamente por el Centro de Alerta de Tsunamis y autoridades de Protección Civil.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno se mantienen en coordinación y monitoreo constante para garantizar la seguridad de la población costera.