COLIMA.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Delito de Secuestro (UECS), hace un atento llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia ante posibles intentos de extorsión telefónica que buscan dañar el patrimonio de las y los colimenses al obtener una suma de dinero.
Los autores de estos engaños, quienes se basan en una serie de mentiras o amenazas para que la víctima deposite alguna cantidad en efectivo, utilizan diferentes modus operandi, por lo que hay que mantenernos alertas y solicitar apoyo de las autoridades siempre que en la llamada se nos soliciten bienes económicos.
Para evitar ser víctima de extorsionadores telefónicos, la Fiscalía del Estado te recomienda lo siguiente:
– Al contestar una llamada de algún teléfono desconocido o con una clave de larga distancia inusual, escuche de qué se trata; en caso de ser una extorsión telefónica, evite caer en pánico y mantenga la calma.
– Si en la llamada su interlocutor utiliza amenazas y palabras altisonantes, evite caer en su juego y cuelgue.
– Evite dar información personal o de su familia vía telefónica a desconocidos.
– Tenga a la mano los teléfonos de sus familiares y amigos para que en caso de un intento de extorsión, pueda constatar en ese momento que se encuentran bien.
– Tome en cuenta que el extorsionador llamará al menos en tres ocasiones más, por lo que se sugiere no responder al teléfono.
– Evite hacer depósitos a alguna cuenta bancaria o recargas a teléfonos celulares.
– Evite dejar en el buzón de voz información como su nombre o cualquier otro dato que revele sus actividades cotidianas.
– Registre a sus contactos solo con su nombre y no con el parentesco.
– Comente con sus amigos y familiares el tema de las extorsiones, con el fin de difundir las medidas preventivas.
Las investigaciones y los trabajos de inteligencia por parte de los organismos responsables han permitido detectar que gran parte de estas llamadas provienen de centros penitenciarios, que solo buscan lacerar el patrimonio de las víctimas.
Es por ello que las autoridades reiteran el estar atentos a este tipo de situaciones e informar al personal de la casa o del establecimiento para que, en caso de recibir una llamada de este tipo, cuelgue inmediatamente, se ponga en contacto con el propietario y denuncie ante las autoridades.
La FGE exhorta a la ciudadanía a no caer en el engaño y recuerda el número para estos casos es el 089 que opera en todo el Estado las 24 horas.


















