Colima 1 de julio de 2025.— El huracán Flossie se ha intensificado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, generando un rápido deterioro en las condiciones meteorológicas y oceanográficas frente a las costas del Pacífico mexicano.
Las autoridades han emitido una alerta preventiva para los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur, incluyendo áreas insulares como las Islas Marías y el Archipiélago de Revillagigedo.
Según el reporte de las 09:30 horas de este martes, la amplia circulación del sistema provoca lluvias fuertes a intensas, actividad eléctrica, rachas de viento de entre 157 y 194 km/h, así como oleaje elevado que podría superar los 5.4 metros de altura (18 pies). Las condiciones podrían empeorar durante la tarde y noche conforme Flossie continúe su desplazamiento hacia el noroeste.
Ubicación actual del huracán “Flossie”:
-
A 237 km al sur-suroeste de Barra de Navidad, Jalisco
-
A 247 km al suroeste de Manzanillo, Colima
-
A 372 km al sur de Nuevo Vallarta, Nayarit
-
A 400 km al oeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán
Recomendaciones oficiales
La Autoridad Marítima Nacional y Protección Civil exhortan a extremar precauciones y restringir la navegación en embarcaciones menores, de pesca, turísticas, deportivas y de cabotaje, así como a evitar actividades en playas, muelles, bocas de barra y zonas portuarias de los estados mencionados.
Además, se mantiene en vigilancia el desarrollo y desplazamiento del fenómeno, ante el riesgo de que su intensidad aumente y afecte directamente zonas costeras o insulares.
Zonas bajo vigilancia especial:
-
Región occidental de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit
-
Islas Marías, Nayarit
-
Archipiélago de Revillagigedo, Colima
-
Sur de Baja California Sur
Las autoridades federales y estatales han activado sus protocolos de emergencia y se recomienda a la población seguir únicamente información oficial y estar atenta a futuros avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Capitanías de Puerto y Protección Civil.