Egresan primeros bachilleres de programa conjunto UdeC-Sicar Farms

El Bachillerato 20, ubicado en el campus Tecomán de la Universidad de Colima, celebró esta semana la ceremonia de egreso de sus estudiantes del Nivel Medio Superior de la generación 2022–2025. Lo histórico en esta ocasión es que se graduó la primera generación del programa Técnico en Ventas, fruto de una valiosa alianza con la empresa Sicar Farms.

La ceremonia reunió a autoridades universitarias, docentes, familias y representantes del sector empresarial, quienes atestiguaron el cierre de una etapa y el inicio de nuevas posibilidades para los más de 300 egresados de los programas Técnico en Dibujo, Técnico en Ventas, Técnico en Analista Químico y Bachillerato General.

El programa Técnico en Ventas, diseñado en colaboración con la empresa Sicar Farms, representó un modelo innovador de vinculación entre empresa y universidad pública y también una apuesta por el talento local. Esta primera generación se distingue por su formación académica y por su tenacidad y capacidad para superar retos personales, laborales y familiares.

En palabras del director del Bachillerato 20, Mtro. Gustavo Valpuesta Santos, esta generación “no sólo se preparó para el mercado laboral; se formó con la conciencia de que la preparación académica es el primer paso para cambiar vidas, para mejorar comunidades y para abrir puertas que parecían cerradas”.

La madrina de esta primera generación, la empresaria María del Carmen Ochoa Delgado de Gudiño, se dirigió con emoción a los egresados: “Sigan soñando en grande, actuando con propósito y haciendo la diferencia. Me siento honrada de haber sido parte de este camino que culminan con tanto orgullo. Vayan por el mundo con la cabeza en alto, pero el corazón humilde”.

Por su parte, la alumna María Angélica Guerrero Farías, en representación de sus compañeros, expresó en su mensaje: “Gracias a Sicar Farms por creer en nuestro potencial, por invertir en nuestros sueños y en nuestras familias. Hoy cerramos este capítulo con el corazón lleno de orgullo y con la convicción de que esto es sólo el principio”.

Durante la ceremonia, también se reconoció el esfuerzo de quienes egresaron de los programas Técnico en Dibujo y Técnico en Analista Químico. El director Valpuesta destacó que quienes cursaron Técnico en Dibujo desarrollaron una habilidad única que “combina arte, ciencia y lógica”, mientras que a los egresados de Técnico en Analista Químico los reconoció por su compromiso con el pensamiento científico y ético, en un contexto donde la ciencia enfrenta crecientes desafíos públicos.

La maestra Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada de la Universidad en Tecomán, elogió el rigor y la perseverancia de estos grupos, recordándoles que “ser analista químico no es solo una profesión, es una responsabilidad con la salud, la industria y el medio ambiente”.

Evelin Ximena Ibarra Facio, en representación de su generación de analistas químicos, recordó con nostalgia los momentos vividos, la unión entre compañeros y las enseñanzas que van más allá del aula: “Aprendimos a trabajar con el corazón, a pedir perdón y también a perdonar. Nos despedimos de esta etapa con gratitud y con la mirada puesta en el futuro”.

El programa de Bachillerato General, que contó con la mayor cantidad de egresados, también fue motivo de orgullo. El estudiante Hugo Vargas Ávalos, orador de su generación, recordó las experiencias que marcaron su paso por el bachillerato, incluyendo el sismo del 19 de septiembre de 2023, que transformó el miedo en solidaridad: “Ese día entendimos que la Universidad de Colima no solo forma profesionistas, sino seres humanos conscientes del otro, capaces de actuar con generosidad y valor ante la adversidad”.

Tanto el maestro Valpuesta como la delegada Moreno coincidieron en que el bachillerato no solo brinda conocimientos académicos, sino herramientas de vida. “Hoy egresan jóvenes que saben expresarse, pensar críticamente y convivir en la diversidad. Jóvenes preparados para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante”, expresó Valpuesta.

En la ceremonia estuvieron también la Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia; el Mtro. Óscar Pedraza Farías, en representación del director general de Educación Media Superior, Mtro. Martín Jesús Robles de Anda y el Dr. Luis Abraham Hernández Álvarez, en representación del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima. También estuvo la estudiante Diana Natalia Hernández Montes de Oca por parte de la FEC.

En un cierre que apeló a la esperanza, la delegada Moreno Osegueda destacó: “Queridos loros y queridas loras, recuerden que éste no es el final, es solo el comienzo de una nueva aventura. Vuelen alto, con responsabilidad, con ética, con la pasión de quienes saben que la educación transforma”.