Un total de 101 egresados y egresadas de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima recibieron este lunes sus constancias de terminación de estudios en tres programas educativos: la Licenciatura en Trabajo Social, la Maestría en Gerontología y el Diplomado virtual “Modelos de Intervención Social del Trabajo Social”. La ceremonia se realizó en el Paraninfo Universitario.
Generar mejores condiciones de bienestar
La coordinadora general de Docencia, Susana Aurelia Preciado Jiménez, en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dijo que las tres carreras “son profesiones de gran impacto en la construcción del tejido social del país”. Invitó a las y los egresados a no detenerse hasta lograr su titulación, “meta que dará cierre formal a su trayectoria escolar”, y les adelantó que “en la Universidad los esperaremos siempre atentos; queremos que sus logros profesionales regresen a nosotros en forma de inspiración y orgullo”, expresó.
Añadió que, sea cual fuere el área en que se desempeñen -intervención tradicional, emergente o potencial-, “su función estará centrada en la persona, la familia y en el reto de generar mejores condiciones de bienestar, promover una cultura de paz y construir una sociedad más justa, empática e incluyente”. Finalmente, los y las invitó a integrarse a la Federación de Egresados de la Universidad de Colima.
Ver la realidad como es, no como debería ser
Por su parte, el director de la Facultad de Trabajo Social, Jesús David Amador Anguiano, reconoció en las y los egresados la disciplina y compromiso demostrados en las materias cursadas, así como las competencias adquiridas para atender problemáticas sociales y gerontológicas. Subrayó también su capacidad para mirar la realidad como es ahora y como debería ser. “Les corresponde adentrarse en el ámbito laboral para sumarse a las actividades gerontológicas y sociales que el mundo necesita, actuando de manera responsable y ética. El mundo requiere de su talento, profesionalismo y dedicación”, afirmó.
En representación de sus compañeros y compañeras, María Ivette Montserrat Carrillo Montes de Oca agradeció el ejemplo y apoyo de sus maestros. A sus colegas egresados les reconoció el trabajo en equipo y la solidaridad mutua, y a sus familias, “la paciencia, el consuelo incondicional y la fe” depositada en sus estudios. Concluyó deseando que la pasión por esta carrera “nunca se apague, sino que sea una oportunidad para crecer en cada desafío que enfrenten”.
En la ceremonia también estuvieron: Juan Diego Gaytán, delegado de Colima; Mario de Anda, director general de Educación Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado y Carolina Venegas, presidenta de la FEUC.