En un ambiente de sentimientos encontrados, alegría y satisfacción, el Bachillerato 22 de la Universidad de Colima entregó hace días 95 certificados a quienes egresaron en la generación 2022-2025. Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado del campus Villa de Álvarez, en representación del rector de la UdeC, felicitó a las y los egresados por culminar una etapa formativa de gran valor y los exhortó a continuar sus estudios en el nivel superior.
Asimismo, dirigió un mensaje especial a quienes egresaron del plan de estudios como Técnicos en Analista Químico, invitándolos a concluir su proceso de titulación para fortalecer su perfil profesional: “La educación no es un destino, sino un camino constante de transformación personal y colectiva”, expresó.
También recordó que la UdeC avanza con paso firme hacia el año 2050 bajo una visión de equidad, inclusión, sostenibilidad y pertinencia social, impulsada por el rector Christian Torres Ortiz Zermeño.
De igual manera, destacó la importancia de este bachillerato, al ser un pilar educativo fundamental para la localidad y sus alrededores: “Durante este tiempo, el plantel ha sido un espacio donde se han sembrado sueños, cultivado conocimientos y fortalecido valores. Gracias a su labor, muchas generaciones de estudiantes han podido acceder a una educación de calidad, transformando no sólo sus vidas, sino también el entorno social y económico de la región” mencionó.
Por su parte, Gabriel Navarro Márquez, director del Bachillerato 22, se dijo contento por ser un día especial para el plantel y la UdeC: “Es un día de alegría, de satisfacción, de logro individual, colectivo e institucional. Hace tres años cada quien tomó una decisión, el resultado de ello es el motivo que nos hace coincidir y estar reunidos aquí y ahora”, enfatizó.
Asimismo, invitó a las y los ahora egresados a creer en sí mismos a pesar de las adversidades: “Aun cuando las circunstancias digan todo lo contrario, apuesten por ustedes, por sus sueños. Que sus vidas estén llenas de logros, aprendizajes y, sobre todo, felicidad. Recuerden siempre que el éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día”, expresó.
En representación de la generación, María Paola Martín Gómez agradeció a sus compañeras y compañeros, docentes y familias, reconociendo los aprendizajes, desafíos y logros vividos durante estos tres años: “Hoy no sólo celebramos la finalización de una etapa; celebramos años de esfuerzo, aprendizaje, amistades y momentos que quedarán en nuestra memoria para siempre”, expresó.
Recordó el día que inició su formación en el bachillerato: “Parece que fue ayer cuando todo comenzó, cuando entramos por primera vez con una mezcla de nervios, entusiasmo e incertidumbre. Y aunque veníamos de caminos diferentes, hoy nos encontramos aquí, en el mismo punto, listos para dar el siguiente paso”, enunció.
Para concluir invitó a sus compañeros a no tener miedo al fracaso o a equivocarse: “Nuestras notas o resultados académicos no definen quiénes somos, ni limita lo que nosotros podemos lograr”, concluyó.
En el evento también estuvieron presentes Jorge Silva, en representación de Educación Media Superior; Jesús Ceballos, por parte de la FEC, y Saúl Gutiérrez, en representación del SUTUC.