Washington, D.C.— El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), sancionó formalmente al Cartel de los Soles como Entidad Terrorista Global Especialmente Designada, señalando al grupo como una organización criminal venezolana encabezada por el presidente Nicolás Maduro y altos funcionarios de su régimen.
Según el comunicado oficial, el Cartel de los Soles ha proporcionado apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que representan una amenaza para la seguridad y estabilidad de Estados Unidos, incluyendo al Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa.
“La acción de hoy expone aún más la implicación del régimen ilegítimo de Maduro en el narcoterrorismo, al facilitar las operaciones de grupos como el Cartel de los Soles”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro. “Seguiremos cumpliendo la promesa del presidente Trump de anteponer a Estados Unidos, combatiendo a organizaciones violentas como Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus cómplices.”
Narcoterrorismo y crimen organizado transnacional
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, es una organización designada como terrorista que participa en actividades como tráfico de drogas, trata de personas, extorsión, explotación sexual y lavado de dinero. El Cártel de Sinaloa, por su parte, es uno de los grupos criminales más poderosos de México y ha sido identificado como responsable del tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos, además de estar vinculado a actos de violencia generalizada.
Ambas organizaciones fueron designadas el 20 de febrero de 2025 por el Departamento de Estado como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Entidades Terroristas Globales. OFAC ya había sancionado previamente al Tren de Aragua como organización criminal transnacional significativa el 11 de julio de 2024, y al Cártel de Sinaloa bajo múltiples órdenes ejecutivas desde 2009.
El Cartel de los Soles: corrupción desde el Estado venezolano
El Cartel de los Soles, cuyo nombre proviene de los soles que adornan los uniformes de oficiales militares venezolanos, opera desde las más altas esferas del poder en Venezuela. De acuerdo con OFAC, el grupo ha corrompido instituciones clave del Estado, incluyendo el Ejército, la inteligencia, la Asamblea Nacional y el poder judicial, para facilitar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.
OFAC sancionó al cartel bajo la Orden Ejecutiva 13224, por haber brindado asistencia financiera, tecnológica y logística tanto al Tren de Aragua como al Cártel de Sinaloa.
Consecuencias de las sanciones
Como resultado de esta acción, todos los bienes e intereses de los sancionados en territorio estadounidense o en manos de personas estadounidenses han sido bloqueados. Además, se prohíbe cualquier transacción con ellos, salvo autorización expresa de OFAC.
Las personas o entidades extranjeras que mantengan relaciones financieras con los sancionados también podrían enfrentar sanciones secundarias, incluyendo restricciones para operar en el sistema bancario estadounidense.
OFAC enfatizó que su objetivo no es castigar, sino inducir cambios positivos en el comportamiento de las entidades sancionadas. Las personas incluidas en la lista pueden solicitar su exclusión mediante el proceso oficial establecido.