Después de perder puntos en los resultados en el examen del Programa para la evaluación internacional de los estudiantes (PISA), por sus siglas en inglés, el reto que tiene la Secretaría de Educación en Colima para el 2011, es la preparación y en el 2012 obtener un incremento en los resultados de dicho examen.
La siguiente evaluación del examen PISA será en el 2012, pero para el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, el objetivo de la dependencia no es lograr un avance sólo en el incremento de puntos, sino en el desarrollo integral de los alumnos.
De acuerdo a los documentos de resultados del examen PISA que proporcionó la Secretaría de Educación Pública, Colima en la evaluación de matemáticas, en 2003 obtuvo 443 puntos, mientras que para el 2009 su resultado fue de 440; la media en esta área en el 2009 fue de 419 puntos. En lectura, Colima en la evaluación del 2003 obtuvo 461, ya para 2009 fue de 436; la media nacional en el 2009 fue de 425 puntos, de acuerdo al resumen ejecutivo de la Secretaría de Educación Pública.
Sin demeritar la importancia del examen PISA, para la secretaría uno de los puntos más importantes es atender no sólo el factor del conocimiento, sino el de principios y valores, lo que finalmente derivará en una disminución de delincuencia, y más oportunidades de desarrollo para los ciudadanos.
Derechos Reservados AFMEDIOS