El michoacano Édgar Omar Avilés recibió de manos del Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano y de Mónica Nepote, directora del programa Cultural Tierra Adentro, el Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2011, al que convocaron ambas instituciones, que consistió en un estímulo económico de 50 mil pesos, constancia de participación y la publicación de su obra “Cabalgata en duermevela” por el Fondo Editorial Tierra Adentro, evento que se realizó en la Librería Miguel de la Madrid Hurtado, del Fondo de Cultura Económica, en Casa de la Cultura de Colima.
Durante esta ceremonia que se incluyó dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro a través del programa Ecos de la FIL, que organiza el Gobierno del Estado de Colima con apoyo del Fondo de Cultura Económica, Ediciones El Billar de Lucrecia y la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, este joven escritor compartió algunos de sus cuentos que se incluyen dentro de esta obra que se divide en dos secciones: Sombras de cabalgata y Susurros de duermevela, con 13 cuentos cada una, de los cuales se dio lectura a “El juicio y el perdón”, “Engatuza” y “Gracia divina”, incluidos en 117 páginas que componen el libro, el cual tuvo un tiraje de 1 mil 500 ejemplares.
El Titular de Cultura, Rubén Pérez, expresó que este premio es un sueño más que se cumple en la institución a su cargo, “La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado ambicionaba construir un premio literario nacional, que tuviera un alcance nacional, y lo logramos gracias a esta gran alianza con Tierra Adentro que nos ha permitido no sólo apoyar a estos talentos jóvenes, tan estupendos, sino también alcanzar ediciones tan prestigiadas, tan magníficas como las que auspicia Conaculta con el programa Tierra Adentro, me siento orgulloso de que esto ocurra así” pues comentó además que esto forma parte de muchos esfuerzos que se realizan para fortalecer la perspectiva literaria del ámbito local y el nombre de la entidad “y en este caso el nombre de un referente literario cultural turístico tan entrañable para nosotros, que es el nombre de Comala”.
Asimismo indicó que con esta participación se abren las puertas a los escritores para que en esta librería Miguel de la Madrid Hurtado, que recientemente se inauguró, puedan compartir sus obras y se convierta este espacio en un referente literario para el Estado. También agradeció a Mónica Nepote su apoyo incondicional a los eventos importantes de la Secretaría de Cultura “nos ha brindado un respaldo magnífico que nos ha permitido impulsar proyectos muy significativos en el ámbito local”. Finalmente expresó una felicitación muy especial al ganador Omar Avilés, quien ya será parte de la historia de Cuento Joven Comala, así como a Yassir Zárate ganador del 2010, quien estuvo presente y compartió sus experiencias con la publicación de su obra ganadora “Asterisco”.
Por su parte, la directora de programa Tierra Adentro, Mónica Nepote, expresó que es un gusto visitar Colima porque más que una relación laboral es un vínculo amistoso con la Secretaría de Cultura que está marcado precisamente por el interés de la promoción de la lectura y la literatura.
Agregó sobre este evento de premiación: “esta es la segunda convocatoria, el segundo premio, el segundo libro que nos toca editar, que nos toca convocar en conjunto y creo que va en muy buen rumbo. Los dos libros que tenemos son dos búsquedas muy diferentes entre sí” pues externó que es uno de los objetivos de Tierra Adentro “no sólo la promoción de todos los Estados, sino justo abrir este abanico de diversas propuestas de escritura que está muy presente en la literatura joven de México y que yo creo que tiene un momento muy interesante, cuando uno de repente ve las noticias que pueden ser muy desalentadoras y justo al voltear a ver la literatura nos llena de esperanza, porque paralelamente hay un montón de voces frescas, nuevas, comprometidas”, que ofrecen un excelente trabajo creativo.
Finalmente agregó que “el cuento es un género que se escribe con ganas, con mucho interés por los jóvenes y el premio Nacional Cuento Joven Comala, es un premio que ha tenido muy buena aceptación por parte de los escritores”.
El ganador de este certamen, Edgar Avilés comentó: “estoy muy feliz porque es un premio que de entrada implica tres premios en realidad, sobre todo a los que estamos empezando y los que ya tienen una carrera pero que necesitamos con urgencia, para que de alguna manera se abran las puertas a nuestro trabajo con este reconocimiento que se incluye a nuestro currículum, y por otro lado el premio económico nos permite comprar tiempo y libros para continuar con nuestro quehacer y la publicación no se diga, es muy importante porque los libros de Tierra Adentro llegan a todo el país, y acercarse a lo que hace Tierra Adentro es acercarse a los más fresco y las exploraciones que seguramente serán reconocidas en un futuro y que van a cuajar en escritores que van a dar mucho renombre en el país”.
Sobre el interés que manifiesta el Gobierno de Colima por promover este certamen resaltó este escritor originario de Morelia Michoacán: “este interés de la Secretaría de Cultura de Colima, es muy loable, hace dos años dejó de existir el premio Julio Torri y México se había quedado sin un premio nacional para jóvenes escritores y viene Colima a continuar esta estafeta aprovechando además esta ciudad paradigmática de Comala, yo creo que alguien tenía que seguir con esta estafeta y felicito y agradezco que sea Colima” concluyó este ganador que tiene pensado estudiar un doctorado y continuar trabajando en un novela con la que es apoyada por el FONCA la cual pretende sacar el año entrante.
Es de destacar que el jurado de esta emisión estuvo conformado por los escritores Francisco Hinojosa, Jorge F. Hernández y Alberto Chimal, quienes poseen distintos puntos de vista, formación y gustos literarios, quienes seleccionaron “Cabalgata en duermevela” en donde se ofrece una exploración a la vida, que viaja entre el sueño y la vigilia; un texto donde cada cuento ofrece una exploración de una manera distinta sobre ese tema, sorprendiendo con textos dedicados a la vida y a la muerte.