Dona U de Colima ocho toneladas de víveres a banco de alimentos

La Universidad de Colima donó ocho toneladas de víveres al Banco de Alimentos de Manzanillo, para su programa México sin hambre, luego de que cumpliera la meta de enviar más de cincuenta toneladas para los damnificados del estado de Veracruz, en dos contenedores al tope de alimentos y artículos de primera necesidad.

El rector Miguel Ángel Aguayo López, acompañado por el gobernador Mario Anguiano Moreno, hizo la entrega significativa de estos víveres al presidente del Banco de Alimentos de Manzanillo, José Luis Moreno Aguilar, en el Centro de Tecnología Educativa del campus El Naranjo.

Ahí, el rector señaló que gracias al esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria, a través de los estudiantes y de su líder Fernando Mancilla, así como de los trabajadores a través del SUTUC y de su secretario general, Leonardo César Gutiérrez, además de los funcionarios y delegados, hubo una gran respuesta de la población, por lo que lo reunido rebasó lo que se podía enviar a Veracruz y por ello se hizo la donación a la organización altruista de Manzanillo.

Aguayo López agradeció la presencia del gobernador en esta entrega, pues es una parte importante de esta iniciativa de apoyo de los universitarios y, “sin duda, Nabor también está haciendo lo suyo”. Calificó estas acciones como un esfuerzo colectivo cuyo fin es muy noble, ayudar a quien lo necesite.

Dijo que fueron dos mil 700 estudiantes, entusiastas y convencidos, quienes fueron casa por casa a solicitar los víveres.

Por su parte José Luis Moreno reconoció la entrega de estos productos, que tienen el fin de ayudar a las familias más pobres, y valoró el hecho de que sean productos no perecederos, difíciles de donar. “Siento un gran agradecimiento, pues se ve que hay corazón y una gran responsabilidad social para el pueblo pero, sobre todo, para el pueblo que más lo necesita”.

La recolección de estos alimentos donados por la U de Colima se hizo a través de los estudiantes del campus San  Predrito (2 toneladas) y de El Naranjo (6 toneladas), coordinados por el delegado No. 1 de la UdeC, en Manzanillo, José Martín Torres Ríos.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí