Durante tres días, Víctor Hugo Bautista Quintero, adscrito a la Dirección General de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Colima, impartió el taller: “Modelo de negocios para docentes emprendedores”, como parte de las Jornadas Académicas 2025 de la Universidad de Colima.
En entrevista, explicó que el objetivo del taller fue ayudar a los y las docentes a aterrizar sus ideas en un modelo de negocio concreto, utilizando un documento editable que les permita identificar claramente a quién va dirigido su producto o servicio. “Se trata de entender que aquello que ofrecen debe generar una experiencia significativa para sus futuros clientes”, detalló.
Añadió que, a lo largo del taller, los participantes realizaron diversas dinámicas orientadas a definir el enfoque de sus proyectos, así como estrategias de mercadotecnia que les permitirán lograr una propuesta efectiva. “La meta es que sus clientes vivan una experiencia tan positiva que se conviertan en embajadores de su marca”, subrayó.
Víctor Hugo Bautista señaló también que el taller abordó tanto la perspectiva del cliente como la de la empresa. “Hay una serie de actividades que permiten visualizar lo que implica hacer sostenible un proyecto. Si los ingresos no alcanzan para cubrir los costos, tendrán que hacer ajustes. Por eso, este modelo de negocio es flexible y les ayuda a identificar los elementos clave, como los recursos humanos y los departamentos que hacen posible el funcionamiento de la propuesta”.
Finalmente, comentó que en el curso participaron 25 docentes de los niveles Medio Superior y Superior, algunos de los cuales ya tenían una idea de negocio que buscan consolidar, mientras que otros se han acercado motivados por el interés en aprender sobre innovación y emprendimiento.