Disertan Sobre La Educación En El Bicentenario De La Independencia

Como parte del coloquio Un diálogo entre los archivos y expertos (as) en historia de la Educación, se llevó a cabo una charla sobre “La Educación en el bicentenario de la Independencia. Una perspectiva de Género” a cargo de la investigadora María Adelina Arredondo, que tuvo como sede la Sala Audiovisual Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima, evento que contó con la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y la máxima casa de estudios colimense.

Durante esta la charla se abordó la cruzada que han realizado diferentes personas para que las mujeres tengan voz y voto en una sociedad en la que no estaba permitido, impidiendo su desarrollo en la educación, el trabajo, la política y que aún en nuestros días en que se ha mostrado mayor apertura, sigue viviéndose esta situación en algunos lugares.

La Doctora en Ciencias Sociales e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, mencionó que éste es un trabajo de más de 15 años que se ha entrelazado con otras líneas de investigación que realiza e indicó sobre este coloquio: “estoy muy contenta de que se celebren estos proyectos, sé que es un esfuerzo para quienes lo celebran, para el Estado, para quienes aportan los fondos, pero parece que esto tiene que seguir produciéndose y difundiendo”.

María Adelina Arredondo, comentó que esto puede trascender la visión local, y que es muy importante compartir y dar a conocer lo que se hace. “Es fundamental este evento, felicito sinceramente a quienes los organizan y espero que tenga los frutos que se pretenden para los estudiantes, los doctores, profesos y todos los que estamos participando”.

Agregó además que es muy importante poder difundir las cosas que hacen los investigadores, para que tengan un impacto social y además permita que los ponentes se alimenten y nutran con lo que hacen los demás.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí